24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuando ya estaba en la Serie A.

Así, nunca le gustó la vida del fútbol profesional, la disciplina física y la

intelectual. Comía lo que quería (siempre fue un jugador con un evidente sobrepeso:

le apodaban Dumbo por sus orejas y por su tendencia a engordar) y fumaba. A pesar

de ser un delantero todavía con posibilidades de jugar a buen nivel en la Serie B, tras

dos años en el Sassuolo firmó por el Carrarese de C2, club del que acababa de

comprar el 50% una sociedad en la que participaban Cristiano Lucarelli, el padre de

este y el portero Gianluigi Buffon. Parecía un sitio cómodo para él, donde poder

disfrutar de un retiro activo y sin complicaciones. Aun así, duró diez partidos, hasta

noviembre: «No me gusta el fútbol profesional. Incluso a este nivel todo me resulta

demasiado serio», dijo.

Prácticamente nunca tuvo estabilidad en toda su carrera. En su currículo como

jugador figuran cortas estancias en equipos de segunda fila como Arezzo, Catania,

Brescello, Siena, Ternana o Vicenza. Eso sí, tras decidirse a dejar de jugar al fútbol,

firmó por el equipo que mejor le podía ir a su trayectoria deportiva y política: la

Associazione Comunista Sportiva Dilletantistica Primidellastrada [Asociación

Comunista Deportiva Aficionada Los Primeros de la Calle]. La Primidellastrada, un

grupo comunista de Terni, la ciudad natal de Zampagna, es una asociación que

además tiene equipo de fútbol. Una vez anunciada su retirada, una representación de

esta asociación le presentó el proyecto político del equipo, (evidentemente)

comunista y que lucha contra el fútbol negocio. Algunos eran conocidos de su ciudad,

y le convencieron: Zampagna volvía al fútbol, aunque fuera en una liga local. Ahí sí,

iba a ser feliz. «Me gusta su filosofía y ellos han entendido la mía. ¿Y la política?

Estoy de acuerdo con ellos en todo. Mi ídolo siempre fue el Che Guevara y nunca lo

he escondido», declaraba. El tatuaje de la cara del Comandante que luce en una de

sus piernas no es un adorno pop. «No me arrepiento de nada. He recibido varias

propuestas para volver, pero no las he tomado siquiera en consideración. No voy a

escupir en el plato donde he comido, porque el fútbol profesional me ha dado mucho

económicamente, pero el profesionalismo no me ha cambiado: sigo siendo alguien

atípico», añadía.

Riccardo Zampagna sigue viviendo en Terni. Continúa tomando cervezas con los

amigos del fútbol y compartiendo casa y vida con Fabiana, su mujer de siempre, muy

conocida en la ciudad, a pesar de su carácter reservado y tímido, por ser la

vicepresidenta de la Asociación Alba, que trabaja con niños con síndrome de Down.

Su marido, que nunca fue un buen estudiante, sí es un lector empedernido. Y vive el

fútbol a su manera. «Cuando juego con los amigos, siempre me pongo la camiseta de

Antonio Cassano. Él es el fútbol. Lo demás sólo es aburrimiento». Para él, el balón

fue divertimento y política. En julio de 2011 jugó el partido de su definitiva

despedida del fútbol. En el campo de la Ternana, sus colores del alma, se enfrentaron

muchos de sus amigos vistiendo las camisetas del equipo local y del Atalanta. Fueron

los dos clubes con los que más se identificó Zampagna en su carrera: los dos con las

www.lectulandia.com - Página 220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!