24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El 27 de septiembre de 2003, la policía manda desalojar, por la denuncia de

ruidos de los vecinos, el bar Bemba de Sabadell, frecuentado por activistas de

izquierda de todo tipo. Entre ellos, Oleguer. Celebraba el Bemba su cierre, pues no le

renovaban el contrato de alquiler del local, quién sabe si por presión política de un

alcalde al que no le hacían mucha gracia los rojos que allí se concentraban. Qué

ocurrió aquella noche no se sabe con certeza, pero los afectados hablan de brutalidad

policial en la carga (hubo 20 heridos) y varios pasaron la noche en el calabozo. La

versión policial, de un grupo reducido de jóvenes que lanzó piedras y botellas a los

agentes. Entre ellos, Oleguer. Acababa de pasar al primer equipo del Fútbol Club

Barcelona. En 2008 la fiscalía pidió penas de prisión para sólo once de esos jóvenes.

El jugador de Sabadell estaba en ese once. A día de hoy, el exfutbolista sigue

teniendo pendiente la petición de dos años de prisión por un delito de atentado y una

falta de lesiones por, según el fiscal, herir a un agente en un codo con una piedra.

En abril de 2005, Oleguer marcaba su primer gol con el equipo profesional del

Barça (y que con los años sería el único que marcara en partido oficial vestido de

azulgrana) al Málaga. Fue en un rechace tras un córner en La Rosaleda, con un

abrazo sentido de todo el equipo en la celebración, especialmente de Ronaldinho e

Andrés Iniesta. Ante la prensa, se lo dedicó a David, un chico de 14 años de Sabadell

que había sido detenido por la policía local por colocar pegatinas antifascistas en las

paredes de la ciudad. Denunciaba así la represión policial constante que, según los

grupos de ultraizquierda de la ciudad, sufrían por la actuación de la policía local al

mando de Paco Bustos, hermano del alcalde, Manuel Bustos, del Partido Socialista de

Cataluña, que gobernaba con mayoría absoluta entonces y que fue reelegido en 2007

y 2011, con una amplia mayoría, mientras que la Candidatura d’Unitat Popular

[CUP, Candidatura de Unidad Popular], el partido que al año siguiente apoyaría

Oleguer, apenas lograría un 3% de los votos. Los Bustos, con un amplio poder en el

Partido Socialista de Catalunya, acabarían siendo acusados de corrupción en la

adjudicación de obras dentro del caso Mercurio y el alcalde tendría finalmente que

dimitir.

En 2006, junto con su amigo de la infancia y poeta Roc Casagran, escribía Camí

d’Ítaca [Camino a Ítaca], un texto que entretejía las charlas con Casagran sobre

política y fútbol. El libro se presentó un par de días antes de un partido contra el Real

Madrid y Oleguer, que se declara admirador de la literatura de Bernardo Atxaga,

David Trueba o Ferran Torrent, recibió a la prensa (sólo catalana) en el centro social

okupado Can Vies, en el barrio de Sants. En su trayectoria en el Barça se manifestó

contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006 («se queda muy corto. Si tienes

que pedir permiso al gobierno del estado para tener competencias o el poder de

decisión, yo creo que no es un buen Estatut») y contra el capitalismo («Me gustaría

que hubiera un sistema más justo e igualitario»).

En el magnífico libro La Patria del Gol (2007), de Daniel Gómez Amat, Oleguer

se define como un utópico, eterno perseguidor de una Ítaca que le sirve como norte

www.lectulandia.com - Página 211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!