24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el central del Club Deportivo Tuilla, el equipo del pueblo, que sigue peleando en

Tercera División, que viste de azul y que tiene un campo que se llama El Candín,

pegado a las vías del tren. Un estadio alucinante para pertenecer a un pueblo tan

pequeño. Vicente nació y vivió toda su vida en el pueblo, y es minero. Lleva barba, el

pelo largo y tiene pinta de revolucionario. Lo es. Creció junto a David Villa, en el

mismo colegio y en la misma clase, y su menor talento para el fútbol le llevó a vivir

una existencia muy distinta a la del Guaje. Quizá, también a tomar otro camino

ideológico. Bueno, eso nunca se sabe, porque a Villa lo más que se le ha oído hablar

de política fue en una entrevista con Don Balón, allá por 2009, cuando a la pregunta

«¿Zapatero u Obama?» respondió un lacónico: «En este caso Zapatero, porque es el

nuestro».

Antes que David Villa, los dos vecinos más ilustres de Tuilla eran hijos de su

tiempo y de su lugar. José Ángel Fernández Villa, histórico sindicalista minero y

socialista de pro, que fue uno de los personajes más importantes de las huelgas

mineras de los 80 y que sigue hoy siendo un referente en las movilizaciones; al

entierro de su madre, que fue multitudinario, acudió Mel, el padre de David Villa, al

que conoce bien. Y el otro vecino famoso de la era pre-Villa fue Gaspar García

Laviana, el sacerdote revolucionario que luchó en Nicaragua del lado de los

sandinistas y que murió a finales de los 70 dirigiendo una columna guerrillera. El

pueblo está tan orgulloso de su paisano que en 2008 le hizo un monumento,

financiado por donaciones particulares, al que los vecinos ofrendan flores cada 11 de

diciembre, la fecha en que cayó en combate allá en Nicaragua, donde todos le

llamaban Comandante Martín.

En las elecciones generales de 2011, las de la mayoría absolutísima del PP, los

dos partidos mayoritarios se repartieron por igual seis de los ocho escaños que le

correspondían a Asturias (otro fue para Foro Asturias y el otro para Izquierda Unida).

No así en Langreo, el concejo al que pertenece Tuilla, donde la suma de PSOE e IU

da mayoría más que absoluta, con casi el 52% de los votos. Allí la gente es de otra

pasta, la que endurece la mina: quien más quien menos es minero, hijo de minero,

amigo de minero o familiar de minero. Y los mineros son de izquierdas. Minero era

Mel, el padre de David Villa, que en diciembre de 1989 bajó por última vez a la mina

para enfrentarse al horror: un incendio se llevaba la vida de cuatro de sus

compañeros, provocaba el cierre del Pozu Mosquitera donde él trabajaba y lo

prejubilaba. El Guaje, que ya jugaba al fútbol mejor que nadie en el pueblo, tenía

ocho años. «De niño quería ser como mi padre, era mi ídolo, pero a medida que

pasaron los años vi lo difícil que era ser minero y el trabajo que debían desempeñar.

Por esto cambié de idea y elegí jugar a fútbol», declaraba a Mundo Deportivo cuando

firmó por el Barça. Por si acaso, de adolescente andaba aprendiendo a instalar aires

acondicionados, no fuera a ser que el fútbol no se diera como parecía. Pero no le hizo

falta. «Éramos muy pequeños, pero sí que recuerdo que para los niños del pueblo

aquello fue jodido, porque imagina lo que te acojona ver que vecinos tuyos han

www.lectulandia.com - Página 163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!