24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A la vuelta del Mundial de Argentina 1978, la selección de Suecia fue duramente

criticada por un amplio sector de la sociedad de su país por su nula implicación con

las violaciones de los Derechos Humanos, algunas de ellas a ciudadanos con

pasaporte sueco. Los jugadores escapaban como podían del acoso, pero al

seleccionador Georg Aby Ericsson no se le ocurrió mejor cosa que declarar que él no

podía decir que hubiese muchos militares ni represión en Argentina porque él no los

había visto durante su estancia. Ningún jugador de fútbol respondió a semejante

tontería. Bueno, uno sí: Ruben Svensson, el lateral derecho del IFK Goteborg, que

dijo que «Ericsson sabrá mucho de fútbol, pero de política no tiene ni idea». Había

nacido Röde Ruben [Ruben El Rojo], el mote que le acompaña hasta hoy. Un tipo

que, a pesar de ser uno de los laterales derechos destacados del fútbol sueco a

comienzos de los 80, nunca fue a la selección.

Svensson era y es comunista. Y si llegó a esa ideología no fue por herencia, sino

por convencimiento propio. Nació en una pequeña localidad de esas que abundan en

el norte de Europa, donde hay una fábrica y todo el pueblo trabaja en ella. En el caso

de Svensson, su padre era el que mandaba, el ingeniero jefe de la fábrica de acero

local. Nació, pues, en una familia bien. «Las desigualdades en la ciudad eran

evidentes, era una sociedad muy marcada por las clases sociales. Mi casa estaba al

lado del lago, y cuando más te alejabas del agua y te metías en la ciudad, más pobre

era la gente. Yo me gané su respeto gracias al fútbol», relata Röde Ruben. Jugaba en

el BK Derby, un modesto club que subió a la Primera División sueca en 1976, aunque

sólo duró un año. Suficiente para que el IFK Göteborg se fijara en este lateral derecho

agresivo y generoso en el esfuerzo.

La ciudad de Gotemburgo, profundamente arraigada en la cultura del trabajo por

su industria y su actividad pesquera, no era lo más glamuroso del mundo pero sí un

lugar al que alguien como Svensson quería ir a jugar. Su comunismo no disimulado

(publicaba artículos para el órgano escrito del partido, el periódico Proletaren)

cuadraba mejor en la filosofía de aquel equipo que en la del AIK Solna, el club que le

www.lectulandia.com - Página 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!