24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Holanda: Cruyff, Rijsbergen… y Carrascosa

No había un país en el mundo más concienciado contra la dictadura de Videla que

Holanda. Y, por lo tanto, no había otra selección más presionada para representar ese

sentir que la oranje. La ecuación parece tan fácil que lo normal hubiera sido que

Holanda hubiese abanderado la oposición al régimen de los chicos de corto en el

Mundial. Pero no. O al menos, casi no.

Johan Cruyff renunció a jugar el torneo. Ávido como andaba el mundo de

jugadores que se comprometieran políticamente contra Videla, se interpretó el gesto

como una medida ideológica de Cruyff, aunque él jamás dijera semejante cosa. Lo

cierto es que, como relatara años después a Catalunya Radio, el entonces jugador del

Barça había sido asaltado en su casa a punta de pistola, e incluso fue encañonado en

presencia de su mujer. «Mis hijos iban con escolta al colegio… y al final dices basta»,

relató, dejando explícitamente claro que esa fue la razón para renunciar a jugar el

torneo. Además, el holandés había prometido a su mujer, Danny Coster, que el del 74

había sido su último Mundial tras publicar el diario alemán Bild que los holandeses

habían pasado una divertida tarde en la piscina del Hotel Wald de Múnich

acompañados de unas señoritas que evidentemente no eran sus esposas. Aunque en su

época como jugador siempre fue un rebelde, en especial en lo que se refiere a las

condiciones laborales de los jugadores (ayudó incluso en la formación de la

Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el sindicato español), Johan Cruyff

jamás se ha pronunciado como un hombre de izquierdas. Eso sí: durante años

alimentó con su silencio el bulo de una renuncia política.

Un caso muy similar, aunque con diferencias de fondo, fue el del jugador

argentino Jorge El Lobo Carrascosa. Lateral izquierdo, leyenda del Huracán que

entrenó César Luis Menotti y que cobijaba en sus gradas a multitud de opositores

activos al régimen (en algún partido brotaban clandestinas pancartas de apoyo a los

Montoneros), renunció al Mundial de 1978 cuando su amigo El Flaco lo llamó para

ser su extensión en el campo. De Carrascosa se decía que era peronista, que militaba

en el comunismo como el seleccionador, pero nunca hubo un pronunciamiento claro.

Sí que parece factible afirmar que entonces era un hombre de izquierdas. Pero lo

cierto es que su renuncia siempre estuvo llena de ambigüedades, en las que dejaba

entrever que la situación política podía ser un factor, pero en cualquier caso uno más

de ellos. Al año siguiente del campeonato dejó el fútbol con sólo 30 años. Pero ¿por

qué renunciar a un Mundial en casa (y con evidentes posibilidades de ganarlo) si tras

el campeonato de 1974 se había mostrado en repetidas entrevistas encantado con la

experiencia de jugarlo y con la posibilidad de repetir cuatro años después? No hay

una respuesta unívoca a eso. Y si hubiera renunciado por una postura política, decirlo

ahora sería fácil, lejos del miedo y con la posibilidad de convertirse en alguien más

respetado. Pero ni siquiera ahora dice explícitamente que renunciara por Videla. En

una entrevista para el semanario Colón Doce en 2009, el exjugador, de 61 años

www.lectulandia.com - Página 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!