24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Oleguer Presas: siempre en la carretera

Oleguer, dice, tiene más preguntas que respuestas. Por eso quizá apenas conceda

entrevistas ni ofrezca juicios de valor, aunque haya pagado más que nadie la osadía

de la opinión política. Oleguer sale casi siempre que hablas con un futbolista de

izquierdas. Ocurrió en varias conversaciones para este libro. «No le apartaron por ser

nacionalista. Le apartaron por ser molesto, por estar al margen, con los okupas; por

cuestionarlo todo», dice de él Ángel Cappa. Iker Sarriegi: «¿Dónde iba a jugar

Oleguer después de lo de De Juana? Como no fuera en la Real Sociedad…». Lo de

De Juana fue su famoso artículo, publicado en La Directa y Berria, en el que

criticaba la actitud de España ante la huelga de hambre del terrorista de ETA Iñaki de

Juana Chaos y, de paso, atacaba las prácticas de tortura de los sucesivos gobiernos

españoles así como los indultos a policías torturadores. Con ese artículo llegó el

escándalo: le reprendió hasta Joan Laporta, presidente entonces del Barça, que luego

haría una estrambótica carrera en política desde el independentismo catalán. Kelme le

rescindió su contrato («Patrocinamos a jugadores de fútbol, no a políticos», dijo su

consejero delegado, Benjamín Clarí, que al año siguiente sería obligado a dimitir de

su cargo por una gestión que llevó a la marca al borde de la quiebra). Casi con la

misma diligencia que Oleguer perdió a la marca valenciana ganó a Diadora, aunque

lo que recibió de los italianos lo donó.

Alfonso Ussía le llamó «despejabolas», «marginado de salón» y dijo que iba a

acabar «jugando al fútbol en el chalé de Carod-Rovira, rompiendo los tiestos».

Federico Jiménez Losantos le acusó de «apoyar a un terrorista». Por el contrario, el

periodista Jordi Basté reivindicó su figura como símbolo del futbolista pensante y

honrado: «Si sólo follan, juegan, salen de noche y se compran grandes coches, [los

futbolistas] son niños mimados, si expresan opiniones son intelectuales de segunda

[…] Faltaría más: por no salir de noche, por pensar, por ir en furgoneta y no salir de

putas».

Lo cierto es que el asunto De Juana hizo irrespirable la situación de Oleguer en el

fútbol español y en 2008, tras cuatro temporadas en el primer equipo del Barça, se fue

al Ajax de Ámsterdam (por tres millones de euros), donde su trayectoria no fue nada

del otro mundo: jugó 26 partidos en su primera temporada, trece en la segunda y

nueve en la tercera. Se retiró con 31 años. Si su carrera tomó un camino más lleno de

baches que si no hubiera abierto la boca nunca se puede decir al 100%, pero parece

claro que fue así. Todo estalló con su texto sobre la situación de un preso de ETA,

aunque su trayectoria como altermundista, anticapitalista e independentista viene de

lejos y nunca la escondió. Vivía en un piso compartido mientras jugaba en el Barça,

se desplazaba en una furgoneta Volkswagen amarilla. Su madre, Mercé Renom, es

una reputada historiadora experta en movimientos sociales en Cataluña, con multitud

de publicaciones al respecto. Oleguer nunca fue un futbolista más, aunque él negara

ser especial. Se lo ganó con varios momentos culminantes.

www.lectulandia.com - Página 210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!