24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«Salvador Allende fue el primer presidente socialista elegido democráticamente.

Sólo quería hacer el bien para las clases menos favorecidas. Nunca tuve una relación

personal con él, pero sí, lo apoyaba. Simplemente no me gustan las dictaduras. Ni a

mí ni al 90% de la gente. Pero parece que no todo el mundo opina igual. Pagué por

mis ideas y hoy todavía sigo pagando». Habla Carlos Humberto Caszely, exfutbolista

chileno. Han pasado 26 años de su retirada. Una eternidad que no matiza la leyenda

de uno de los más prominentes y comprometidos izquierdistas que se hayan calzado

unas botas de fútbol.

Caszely es uno de los referentes de la historia del Colo Colo y tercer máximo

goleador de la selección chilena. El rey del metro cuadrado, monarca del área chica,

es sin duda un referente futbolístico ineludible en Chile. Pero en 1973, el año en el

que fue máximo goleador de la Copa Libertadores, su carrera quedaría marcada por

una etiqueta, la del rojo Caszely, que le perseguirá siempre: en las elecciones de

marzo de aquel año, apoya explícitamente al Partido Comunista de la profesora

Gladys Marín y el abogado y escritor Volodia Teitelboim, los dos grandes referentes

del comunismo chileno en el último tercio del siglo XX. Marín dirá de él que es «un

ejemplo para la juventud y los trabajadores que no sólo es un gran deportista, sino un

joven que entiende el proceso revolucionario que vive su país. Caszely considera que

en Chile […] hay que derrotar a los enemigos del país y luchar por que haya justicia y

libertad».

Seis meses después de su más frontal incursión en política, las bombas

pinochetistas de los militares destrozan el Palacio de La Moneda, donde tan

gustosamente había paseado Caszely, y su admirado Salvador Allende se suicida. El

jugador acababa de firmar por el Levante de la Segunda División española, un

destino teóricamente menor para el jugador más popular de Chile. «Antes, el Real

Madrid se había interesado por mí. Pero cuando se enteraron de que yo apoyaba a

Allende desistieron. Siempre fui un hombre del pueblo», declararía, más de 30 años

después, al diario Levante.

www.lectulandia.com - Página 76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!