24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rachid Mekhloufi: la revolución antes que el fútbol

Mekhloufi podía ser una de las estrellas del brillante Saint-Étienne de los años 50,

podía ser un tipo de éxito en la vida y en el fútbol, podía estar afrontando el mejor

momento de su vida con la convocatoria de la selección francesa para el Mundial de

1958; pero a pesar de todo eso nunca pudo dejar de ser un revolucionario y un niño

de Sétif, Argelia, el país en el que 800.000 colonos franceses sometían desde hacía

más de un siglo a ocho millones de musulmanes argelinos. No había cumplido los

nueve años cuando, al final de la II Guerra Mundial, los fastos de celebración del 8 de

mayo de 1945 en su ciudad se cebaron con los que querían la independencia. Un

puñado de activistas del Frente de Liberación Nacional (FLN), el grupo

revolucionario socialista que luchaba por el fin de la ocupación, salió a la calle con la

bandera argelina, prohibida por los colonos. A la altura del Café de France los

gendarmes abrieron fuego. Hubo decenas de muertos y durante dos semanas se desató

una terrible batalla entre el ejército francés, que llegó para sofocar la revuelta, y los

que llamaban indígenas, que con cuchillos y botes de gasolina trataban de hacer

frente a los fusiles. El niño Rachid Mekhloufi vio cosas que un crío nunca debería

contemplar. Murieron 50.000 personas.

Con 18 años lo fichó el Saint-Étienne y emigró a Francia huyendo de la Guerra de

la Independencia de su país, que estallaría al poco de irse. Pero el anhelo de un futuro

mejor y su afán por escapar del horror no le hicieron olvidar los excesos de los

soldados franceses en Sétif.

En 1957, Mekhloufi ganó la Liga gala y representó a la selección militar francesa,

que ganó el Mundial Militar de Fútbol en Argentina. No era lo que quería. Al año

siguiente lo convocaron para jugar el Mundial de Suecia con la absoluta de Raymond

Kopa y Just Fontaine, que soñaba con destronar a Brasil (perderían con los brasileños

en la semifinal por 5-3, con triplete de Pelé). Tampoco era lo que deseaba. En su

cabeza sólo estaba hacer algo por Argelia. Así, el 13 de abril de 1958 desapareció de

Francia sin avisar a nadie. Aquello era una extraña y sorprendente plaga, pues al

mismo tiempo se esfumaron varios jugadores argelinos que jugaban en la selección

de Francia. Mekhloufi era el más representativo, junto con el jugador del Mónaco

Moustapha Zitouni, otro internacional francés que también había sido llamado para el

Mundial. Esa temporada 1957-58 había 33 argelinos jugando en la primera división

francesa, 22 de ellos llegados en las dos últimas temporadas. Se estima que casi todos

ellos daban el 15% de su salario al Frente de Liberación Nacional para ayudar a las

tropas argelinas en su país. Pero fueron once los que se esfumaron junto a Mekhloufi.

La razón de la deserción colectiva era un plan secreto elaborado por el FLN, que

pretendía mostrar a los franceses que hasta los futbolistas profesionales se implicaban

en su lucha, creando un combinado nacional formado por los jugadores esfumados de

Francia, bajo el nombre del Frente de Liberación Nacional. Mohamed Boumezrag,

que cuando era futbolista también fue profesional en Francia, había recibido el

www.lectulandia.com - Página 176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!