24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nando, el hermano de Zico

Nando Antunes era bueno. Muy bueno. Como sus hermanos, el mítico Zico

(Arthur Antunes) y Edu (Eduardo Antunes), también jugador profesional. Pero

Nando tuvo que dejar el fútbol con 26 años. Aunque jugaba bien, aunque tenía

talento. La razón es peregrina.

En 1963, tenía 18 años y acababa de empezar a estudiar filosofía y decidió

alistarse voluntario en el Plano Nacional de Alfabetizaçao [Plan Nacional de

Alfabetización], una campaña organizada por varios movimientos sociales y

religiosos vinculados a la Iglesia católica que logró alfabetizar a cinco millones de

brasileños en dos años, hasta que el golpe militar de 1964 lo enterró. Con la llegada

de la dictadura, pasó a formar parte de los archivos de subversivos, un sello en la

cartilla que no se despegó ni por ser futbolista.

Formado en la cantera del Fluminense, en 1966 ya era profesional en el Santos do

Espírito Santo. Todo parecía ir bien hasta que cambiaron al entrenador. El nuevo era

capitán del Ejército. A la semana siguiente, el presidente lo llamó para decirle que,

lamentándolo mucho, estaba despedido. De ahí pasó al Madureira, de donde también

lo echaron en extrañas circunstancias. «Yo no quería pensar en la relación política,

pero no había otra explicación», dice Nando.

En su siguiente equipo, el Ceará Sporting Clube (primera división del Estado

Cearense), jugó lo suficientemente bien como para que lo llamaran de Europa, del Os

Belenenses portugués. Era 1968 y allí también mandaban los militares. La dictadura

de Salazar pronto tuvo noticias de quién era Nando. «Cuando llegué, me querían

pagar la mitad de lo que habíamos hablado. Protesté, y al hotel vino la policía política

portuguesa y comenzó a explicarme que yo había llevado a cabo actitudes

subversivas en Brasil. Me apartaron del equipo y me retiraron el pasaporte. Tenía 22

años, no paraba de llorar. Todo eran amenazas y presiones», relata. Finalmente, logró

salir de Europa rumbo a casa gracias a la ayuda económica del mítico Eusebio, el

mejor jugador portugués de la historia. Nando alargó su carrera cuatro años más, con

otro regreso a Portugal para jugar en el Gil Vicente. Pero la presión era asfixiante. Y

no sólo le afectaba a él.

La familia Antunes cree que Edu no fue al Mundial de 1970 por ser el hermano

de un jugador subversivo. No se sabe si tenía sitio en el equipo, pero seguro que los

militares controlaron el proceso. Tras los partidos de clasificación para el

campeonato, el seleccionador João Saldanha, reconocido comunista, fue destituido

del cargo en marzo de 1970, a pocos meses del Mundial. Saldanha dijo que el general

Emilio Garrastazu Médici, entonces presidente del país, exigió que llevara a Dario

[Dario José Dos Santos, Dadá Maravilha], jugador del Clube Atlético Mineiro del

que era fan. Saldanha se negó, contra el consejo del presidente de la Confederación

Brasileña de Fútbol, el siempre cercano al poder João Havelange. La prensa,

controlada por el régimen, dijo que había sido destituido porque pretendía dejar fuera

www.lectulandia.com - Página 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!