24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tener la oportunidad de escribir un breve epílogo para Futbolistas de Izquierdas,

de Quique Peinado, es todo un privilegio. Por una doble razón. En primer lugar

porque se trata de un trabajo de documentación que merece ser ampliamente

reconocido y que finalmente se ha cristalizado en una exposición sistemática y clara

en esta obra. Y en segundo lugar porque el tema principal del libro es el deporte que

más me apasiona desde joven, esto es, el fútbol.

Pero no puedo dejar de reconocer mi sorpresa cuando me llegó la invitación a

participar brevemente en este proyecto. De inmediato me hice una pregunta cruel:

¿han existido o existen tantos futbolistas de izquierdas como para hacer un libro?

Está claro que, desde un punto de vista teórico, no hay nada en absoluto que

impida que se pueda practicar un deporte y a la vez se tenga un compromiso

ideológico. Nada hay en la pelota de fútbol que convierta al deportista en un

conservador. Sin embargo, y desgraciadamente, sí parece que haya una relación de

causalidad entre las condiciones materiales de vida de los futbolistas profesionales y

su pasotismo político, es decir, su inercia intelectual que los lleva a la defensa del

statu quo. Pero de ahí no se puede derivar que el problema sea el fútbol. Más bien lo

es del sistema económico que ha mercantilizado todos los deportes y, muy

especialmente, el fútbol. Son cuestiones bien distintas.

Bajo el capitalismo todos aquellos que estamos desposeídos de medios para vivir

por nosotros mismos tenemos la condición de trabajadores, es decir, de personas que

necesitamos ofrecernos en un mercado para poder trabajar y obtener dinero con el

que sobrevivir. A este respecto, cabe concluir que bajo el capitalismo la mayoría

somos simples mercancías y no ciudadanos libres. Y los futbolistas no dejan de ser,

de hecho, mercancías que se compran y venden. Claro que el precio que alcanzan

estos trabajadores es extraordinariamente alto en comparación con el resto. De ahí

que un futbolista profesional como Cristiano Ronaldo pueda cobrar 830.000 euros

mensuales sólo por ingresos del club (según estimaciones, recibe más de 1.600.000

euros al mes si incluimos otros conceptos como derechos de imagen y publicidad), lo

www.lectulandia.com - Página 222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!