24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desigualdades sociales que no esperaba. Sale profundamente decepcionado de allí. En

Venezuela, sin embargo, le ocurre al contrario. El gobierno de Hugo Chávez le

impresiona por su trabajo para con los más pobres.

Y tras Venezuela, la selva. Ni Javi ni su familia quieren decir dónde se encuentra,

por su deseo de desaparecer y porque, posiblemente, entre que se escribieron estas

líneas y su publicación quizá haya cambiado su ubicación. Cruzó la frontera sur de

Venezuela y en sus escritos se cuelan palabras en portugués que parecen proceder del

corrector automático del ordenador desde el que escribe, así que es muy posible que

esté viviendo en alguna zona del Amazonas. En cualquier caso, la ubicación es una

anécdota. Allí, apartado del mundo, con acceso limitado a Internet, conectándose

cada tres o cuatro días para hablar con su familia (nunca por teléfono: no tiene acceso

a ninguno), viviendo sólo a la espera de reunirse con Irina, su actual novia, Poves

gesta el siguiente paso de la aventura. Un día fue un futbolista, hoy no puede estar

más alejado del prototipo. Porque su cabeza sigue siendo un cóctel explosivo de

ideas.

Cuando anunció su retirada, gran parte de la izquierda lo acogió como un modelo

de coherencia. Él, desde luego, no devuelve el halago: insiste en que no es de

izquierdas ni de derechas, pero sí profundamente contrario al sionismo y a Israel, a

quien culpa de todos los males del mundo. Está embarcado en una fanática búsqueda

de la verdad, esa que, mantiene, nos ocultan y que él ha conocido gracias a sus

investigaciones. Esas que nacen del intento de apartarse del sistema hasta encontrar

su propia coherencia, el encontrar una sabiduría que, según él, nos es vedada a la

mayoría. Esa es la vida de Javi Poves, perseguir una plenitud quién sabe si real o,

sobre todo, alcanzable. Y por ello, quizá, necesita un enemigo, alguien que sea el

culpable de que ni él ni el mundo puedan lograr esa pretendida liberación. Para el

exdefensa es, sin duda, Israel y el sionismo. Su forma de vida casi ascética, su

acercamiento al mundo y a la pobreza, no han cambiado demasiado su pensamiento

del que mantenía siendo futbolista. A sus 26 años, su brecha con el mundo es grande.

Poves aceptó colaborar con este libro. Contestó a un cuestionario escrito, la única

manera posible de comunicarse con él, pero tras hacerlo dijo que sólo admitiría que

se publicaran sus palabras entrecomilladas si se incluía la totalidad y la literalidad de

lo que contaba. Para cualquiera que pretendiera escribir un reportaje, esto era

rotundamente imposible: incluía anécdotas inconexas y de complicada explicación de

sus viajes, mensajes que lanzaba al mundo desde las páginas, un lenguaje mesiánico y

no siempre fácil de entender… En definitiva el relato resultaba sencillamente

imposible de leer. Tras ofrecerme a adaptarlo para hacerlo más inteligible, Poves

decidió que no quería aparecer de esa manera en este libro. A sus reticencias añadió

que no quería parecer en unas páginas prologadas por El Gran Wyoming, a quien

considera un «mentiroso» por sus opiniones sobre la Guerra de Siria.

En una pregunta (muy abierta y muy sencilla) del cuestionario que se le envió, en

la que se le pedía que explicara su pensamiento hoy, Poves incluyó sus opiniones,

www.lectulandia.com - Página 154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!