24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vicente del Bosque: la prudencia de izquierdas

José Ramón de la Morena, con esa calculada despreocupación con la que hace las

preguntas importantes a la gente del fútbol, se la soltó al seleccionador nacional,

Vicente del Bosque. «Por cierto: ¿le han sorprendido hoy las declaraciones de

Guardiola pidiendo la independencia para Cataluña?». La clave de De la Morena

siempre es el «por cierto», ese parecer que no pregunta, o que lo hace casualmente,

que desmonta al que tiene al otro lado, que habla sin casi darse cuenta. Del Bosque,

que estaba analizando un partido contra Georgia, teorizando sobre el muro defensivo

que había levantado el rival y demás tópicos futboleros, hasta tartamudeó ante la

pregunta del conductor de El Larguero: «Bueno, pues es gente que dentro del

contexto de lo que es España siempre ha sido un hombre que ha… En lo que es

España una… Una España… Pero también están en su posición, ¿verdad?, como

catalanes de defender la independencia. Pero bueno, es la libertad que cada pueblo

tiene para decidir su futuro», dijo.

Derecho a decidir, esa expresión que en el imaginario político significa

autodeterminacion, era pronunciada por el seleccionador nacional de fútbol en el

momento de máxima tensión entre Cataluña y el Gobierno español, tras la

manifestación proindependencia de la Diada de 2012. Los partidos catalanes tiraron

del hilo: Josep Antoni Duran i Lleida, de Unió Democrática de Catalunya, reprochaba

a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, que «niegue

[a los catalanes] el derecho a decidir su futuro, […] mientras Del Bosque lo defiende:

España va perdida, y la selección gana. ¡Pensad en ello!», le dijo. Pere Macias,

sustituto de Duran como portavoz de CiU por la baja de este en esos momentos, se

dirigió a Rajoy citando al seleccionador. «Una mayoría [de catalanes] no se siente

cómoda ante un proyecto de Estado en el cual no parece caber Cataluña. Y Cataluña

se lo dice sin ir contra nadie, con un civismo y un respeto extraordinarios, con

serenidad y firmeza y con grandes dosis de ilusión ante el proceso que se abre. […]

Señor presidente, “cada pueblo debe tener la libertad para elegir su futuro”. La frase

no es mía, ni siquiera de un catalán, es de Vicente del Bosque. Eso, ni más ni menos,

es lo que le pedimos 1,5 millones de catalanes», clamó desde el estrado.

En cualquier otro caso hubiera supuesto una bomba imposible de parar para el

seleccionador. Imaginen, por ejemplo, que Luis Aragonés, personaje mucho más

antipático y ciclotímico de cara a la gente, hubiera dicho lo mismo. Pero Del Bosque,

el hombre tranquilo, lo capeó sin problemas. El hijo del ferroviario que pasó tres años

en Murgia (Álava) en un «campo de concentración» (como el mismo Del Bosque lo

definió en una entrevista con Enrique Ortego en ABC) durante el franquismo por

supuesto rojo, el progresista tolerante y natural, salió inmaculado de un charco que

hubiera supuesto la muerte civil de cualquier otro. Realmente, en esa actitud de no

querer mezclar deporte y política, de ser un hombre de empresa, como se definía a sí

mismo, tanto para el Real Madrid como para la selección española, nunca buscó la

www.lectulandia.com - Página 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!