24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serge Mesonès: futbolista, humanista, comunista

No hay nadie más importante en la historia del Auxerre que Guy Roux.

Posiblemente sea la persona más influyente que haya tenido jamás un club

profesional de fútbol. Como jugador, su corta carrera como aficionado le llevó a

vestir tres años la camiseta del equipo, pero con 23 años ya era su entrenador. Por

entonces jugaba en categoría de aficionado. Sería su técnico en la campaña 1961-62,

lo volvería a coger en 1964 y, con apenas un año de descanso, ya no dejaría su

banquillo hasta 2005, una permanencia en el banquillo más propia de un trabajador

de una fábrica, cuando el sistema permitía trabajar 40 años en el mismo lugar. El

Roux entrenador fue definido como «un comunista con mensaje capitalista», en

referencia a su idea del juego colectivo con el obsesivo objetivo de ganar. Aunque

siempre se le ha tenido como un hombre cercano a la socialdemocracia (se publicó

que un alcalde socialista de una gran ciudad le llegó a ofrecer un puesto para saltar a

la política), lo cierto es que si se pueden trasladar ideologías a la táctica futbolística y,

efectivamente, Guy Roux tuviera algo de comunista, sería sin duda por la influencia

de alguien que fue su pupilo y su amigo: Serge Mesonès.

Mesonès era comunista. No militó en el Partido Comunista Francés hasta que se

retiró, pero siempre lo fue. Nacido en la ciudad minera de Aveyron, las luchas

sindicales de sus padres marcaron su carácter para siempre. Eso no pareció ser un

problema para su entrenador en su época en el Auxerre, donde jugó de 1975 a 1980,

sino todo lo contrario: ambos trabaron una amistad que incluso les llevaba a veranear

juntos. Roux contaba cómo aprovechaba cuando salía a correr para comprar la

prensa: el deportivo L’Équipe para él y L’Humanité, el periódico comunista, para

Mesonès. Mediocampista muy creativo, pero siempre comprometido con el equipo,

es recordado en la historia del Auxerre por el gol del empate en la final de la Copa de

Francia de 1979 que, finalmente, perdería su equipo por 4-1 contra el Nantes. Nunca

fue convocado con la selección francesa.

En el campo demostraba una inteligencia superior y casi todos los perfiles que se

han elaborado sobre él lo definen como un humanista. Cuando se retiró, comenzó a

ejercer como periodista deportivo, pero siempre para medios acordes con su

ideología: en un periódico local llamado La Montagne, fundado en 1919 por

Alexandre Varenne, por entonces dirigente de un partido llamado Sección Francesa

de la Internacional Obrera, y en L’Humanité. En 1997 entró a trabajar para el

Ministerio de la Juventud y el Deporte de Francia, en el gobierno del socialista Lionel

Jospin, bajo el mando de la ministra Marie-George Buffet, a la vez secretaria general

del Partido Comunista de Francia. Ahí terminó sus días políticos, pues en 2001, en el

campo del Aubin, el equipo de su ciudad y en el que jugó de 1966 a 1968, cuando

disputaba un partido con un equipo llamado Variétés, formado por famosos de

diferentes ámbitos de la vida pública francesa, murió de un infarto. Tenía sólo 52

años.

www.lectulandia.com - Página 184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!