24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

continuos hacen correr el riesgo de perder el balón en zonas peligrosas) y su creencia

científica de que se marcan muy pocos goles a las defensas completamente

organizadas (es un escrupuloso practicante de la zona y de la disciplina en defensa),

se le acusa de un juego aburrido de patadón, delantero alto como referencia para

bajar la pelota y mucho movimiento sin balón, pero lo cierto es que los resultados

casi siempre le han acompañado.

Con la selección noruega consiguió clasificarse para los Mundiales de 1994 y

1998, un hecho inédito en el fútbol del país, que sólo había logrado entrar en el

campeonato de 1938, y que no lo ha vuelto a hacer desde entonces. Sus números son

descomunales para un equipo que hasta entonces era de tercera fila: en 88 partidos

oficiales, 46 victorias, 26 empates y 16 derrotas con 168 goles a favor y 63 en contra.

En su segunda etapa al frente del conjunto nacional, que comenzó en enero de 2009

(a mitad de la clasificación para el Mundial de 2010, del que se quedaron fuera) no

consiguió meter al equipo en la Eurocopa por diferencia de goles, tras empatar a

puntos con Portugal. Cuando cogió al equipo estaba en el puesto 59 del ranking FIFA

y en dos años lo había ascendido al 11.

No se sabe desde cuándo y hasta qué momento fue militante del AKP. No ha

querido hablar demasiado de su pertenencia a aquel grupo de maoístas que aplaudió

sin sonrojo el genocidio de Pol Pot en Camboya o que sostenía con orgullo la bandera

de Stalin. Sí se sabe que se sigue definiendo comunista, y a mucha honra. El AKP era

profundamente feminista. Olsen lo es: en 1995, utilizó su potestad de votar en el

FIFA World Player para elegir a la jugadora Hege Riise y reivindicar el papel

femenino en el fútbol. El AKP siempre estuvo cerca de la causa palestina, y en 2010

Olsen firmaba un documento, junto a otras 99 personas relevantes de Noruega,

reivindicando un boicot cultural y académico contra Israel. Declaró: «Es lo que

piensa el 90% de los noruegos. Puedes tener la ideología que sea, pero la ocupación

de Palestina es inmoral e ilegal». Le llovieron los apoyos y también las

recriminaciones, ya que se especuló con que el seleccionador se negara a dirigir a su

equipo si debía enfrentarse a Israel en la clasificación de la Euro 2012, algo que

finalmente evitó el sorteo.

Años antes, en 1995, Olsen vio cómo uno de sus jugadores tomaba una posición

política clara e inequívoca. Lars Bohinen, mediocampista de la selección noruega y

por entonces del Nottingham Forest inglés, se negaba a jugar un amistoso contra

Francia en Oslo. El primer ministro, Jacques Chirac, había retomado los ensayos

nucleares en el sur del Pacífico, en el atolón polinesio de Mururoa, y su actitud había

desatado una protesta internacional. En este caso, fue el jugador quien tiró de la grada

para movilizarse: a raíz de su denuncia, el previo al encuentro se convirtió en una

manifestación masiva del público noruego contra la actitud francesa, pancartas y

cánticos incluidos. Olsen declaró que hubiera deseado que Bohinen encontrara otra

manera de protestar, pero que apreciaba su compromiso. «Estoy seguro de que es una

decisión que ha meditado muchísimo», dijo. El jugador nunca fue sancionado.

www.lectulandia.com - Página 180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!