24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quiero estar en un sistema que se basa en que la gente gana dinero gracias la muerte

de otros en Sudamérica, África, Asia. Simplemente, mi yo interior me impide seguir

en esto. ¿De qué me sirve ganar 1.000 euros en vez de 800 si están manchados de

sangre, si sé que se obtienen con el sufrimiento y la muerte de mucha gente? La

suerte de esta parte del mundo es la desgracia del resto. Me llaman antisistema, me

han encasillado ahí, pero no sé lo que soy. Sí que sé que no quiero vivir prostituido

como el 99% de la gente».

La tormenta mediática fue descomunal, imposible de controlar. Javi Poves,

empeñado en explicarse, aceptó dar todas las entrevistas que le pidieron, excepto si

era una televisión la que lo hacía. Por unos días fue, literalmente, el centro del

mundo. Demasiado para un chaval de Fuenlabrada con un cóctel brutal en la cabeza.

Entonces comenzó un viaje en busca de la felicidad y la coherencia que hoy sigue,

quizá porque nunca va a acabar. Un viaje con intención de desaparecer que empezó

en África y ha acabado en algún punto de la selva en Sudamérica.

Poves anunció entonces su intención de viajar a África a invertir sobre el terreno

su dinero en algún proyecto para la gente de allí. Cumplió. Se fue a Senegal, aunque

no hay constancia de que llevara a cabo ningún proyecto solidario, entre otras cosas

por su oposición a las políticas de las ONGs que actúan en el continente africano.

Pasó varios meses allí, viviendo en un barrio de las afueras de Dakar con una familia

y viajando y conociendo el país. El exjugador ya había anunciado en el programa

Asuntos Propios de Radio Nacional de España que no se iba a vacunar antes de ir a

África. La razón, una vez más, sus posiciones políticas, en este caso contra la

industria farmacéutica. Así que contrajo la malaria, aunque la superó a los cuatro

días. Sin llevar a cabo ningún proyecto solidario de los que se había planteado,

regresa a Madrid.

Tras un viaje fugaz a Roma y un tiempo en su ciudad, el final de su relación con

su novia de años le termina de desapegar de su casa, aunque en sus palabras siempre

se filtra una gran nostalgia por Fuenlabrada y su familia. Para localizar a Poves hubo

que hablar, y mucho, con su madre y su hermana. «Le apoyamos en todo, pero esto

no es fácil», me dijo una vez su encantadora madre. Hace muchos meses que no ven

al hijo que un día fue futbolista, desde que comenzara el viaje que todavía no ha

acabado y que quién sabe cuándo lo hará: Latinoamérica.

Javi sigue hoy viajando por el continente en autostop o en autobús. Viviendo en

lugares baratos, en casas de la gente que lo acoge o directamente en la calle, donde ha

dormido más de una vez. Empezó en México. Allí reforzó sus tesis antiimperialistas

(la dirección de su buzón de correo electrónico incluye la palabra antiimperialista y

en el nombre del remitente no aparece Javi Poves sino Ned Ludd, el hombre que dio

nombre al movimiento luddita, nacido en la Revolución Industrial, que se opone al

maquinismo y a la tecnología en el mundo moderno) antes de viajar a Cuba, donde,

en apenas un mes, llega a la conclusión de que la revolución cubana no es ni mucho

menos lo que soñó: le impacta la falta de libertad y constata que existen unas

www.lectulandia.com - Página 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!