24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más de izquierdas que de derechas», cuenta hoy.

Pero el personaje del fútbol francés al que se le identificaba con la política más

izquierdista era, sin duda, Dominique Rocheteau, El Ángel Verde. Rocheteau, ídolo de

Saint-Étienne y fiel a sus colores, era, sin duda, el símbolo del vínculo entre política y

fútbol en los años 70. Militante de la Liga Comunista Revolucionaria (organizaba

partidillos de fútbol entre los militantes, intentando apear de sus cabezas aquella idea

de fútbol igual a opio del pueblo), nunca ocultó su posición política, aunque el dilema

que se le podía plantear sobre si jugar el Mundial de 1978 no fue tal: «Nunca me

planteé no acudir. Es verdad que no participar por solidaridad con los detenidos

habría sido un gran golpe mediático, pero no hay que olvidar también la ilusión del

pueblo argentino», cuenta en una entrevista concedida para este libro. Hidalgo no

cree que su voluntad fuera tan categórica. «En Francia se hablaba mucho del boicot al

Mundial y yo pregunté claramente a los jugadores si había alguno dispuesto a dejar

de jugar para protestar contra la dictadura. El único que expresó ciertas dudas fue

Rocheteau, pero al final, tras mucho reflexionar, aceptó jugar», señala.

Otro de los mitos del Mundial, el de que Rocheteau poco menos que fue obligado

a ir, aunque él no quería, se cae del lado de la verdad y se refugia, como tantos, en el

terreno de los bulos. Se hablaba de una selección dividida entre el jugador de

derechas, Michel Platini, y Rocheteau, el rebelde. «No es verdad. Michel siempre

estaba de broma con ese tema y se metía conmigo porque sabía cuáles eran mis

ideales, pero siempre entre risas. De hecho, tenemos muy buena relación», señala el

hoy responsable de la Comisión Ética de la Federación Francesa.

«Yo me había significado con declaraciones públicas. Me sentía muy concernido

por el problema porque lo conocía. Y es verdad que la mayoría de los jugadores

pasaba de este tipo de cuestiones, porque la política era casi una cuestión tabú»,

reconoce Rocheteau. En el seno del grupo francés, aun así, algo se movió, aunque

fueran un par de hojas del árbol. Y es que El Ángel Verde y el seleccionador sí

querían hacer algo. «Recuerdo que hubo polémicas sobre un problema con el calzado

y otras cosas semejantes. Y a mí me parecía un insulto que estuviésemos allí

preocupándonos por esas nimiedades, cuando a nuestro alrededor ocurrían cosas tan

flagrantes. No olvidábamos que al lado de donde estábamos se torturaba a gente»,

señala.

¿Cómo traducir esa desazón en algo útil? Rocheteau montó una reunión a la que

acudirían, teóricamente, los jugadores y los entrenadores para discutir si se ejecutaba

alguna acción para mostrar su disconformidad con la Junta. No fue precisamente un

éxito: acudieron Patrick Battiston, Jean-Marc Guillou y Dominique Baratelli, aparte

del seleccionador. «Los otros decidieron no venir. No tengo por qué criticarles, era

una decisión libre», dice El Ángel Verde.

Pero entonces, ¿Francia no hizo nada? Los dos interlocutores de esta historia

definen de manera muy distinta cuál fue el acercamiento de ese grupo al terreno de la

acción política. Hidalgo afirma que se reunieron con personas del Régimen para

www.lectulandia.com - Página 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!