24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eñaut Zubikarai Goñi

Quién sabe qué le pasaría por la cabeza aquella madrugada del 16 de abril de

1989. Quizá, aquella noche de sábado, ese crío de cinco años se acostó soñando con

fútbol. Con la Real. O quizá no. Demasiado pequeño. Pero seguro que se asustó

cuando en medio de la noche oyó golpes, y muchos gritos, y disparos, aunque todavía

no sabía qué eran los disparos. Y seguro que vivió con terror cómo unos señores que

no conocía lo sacaban de la cama en brazos y, mientras retenían a sus padres, se lo

llevaban a vete a saber dónde, que terminó siendo a casa de su abuela. Quizá, antes de

esa madrugada de sueño interrumpido, sus padres, Kandido e Iñake, le habían

contado que unos hombres que llevaban unos días viviendo con ellos en casa eran

unos amigos. Porque quizá lo eran. Lo que es seguro es que, tras aquella noche, Eñaut

comenzó una nueva vida sin sus padres. A su madre tardaría años en verla en libertad,

y a su padre nada menos que 22, cuando Eñaut Zubikarai ya era portero de la Real

Sociedad.

Aquella noche, la Guardia Civil entró en la casa de Kandido Zubikarai e Iñake

Goñi en la calle Ibaiondo número 7 de Ondarroa para detenerlos a ellos y a los tres

miembros del comando Eibar de ETA que escondían, Iosu Ziganda Eneko, Fermín

Urdiain Txiki y Juan Carlos Balerdi. Para el matrimonio fue el día en el que a su

pasaporte vital le estamparon el sello de la prisión. En el caso del padre, hasta

convertirse en un preso histórico de la banda. La justicia probó que Zubikarai, que

reconoció ser miembro de ETA y hacer labores de información para su entramado

criminal, participó en la infraestructura de dos atentados del Comando Eibar. Uno de

ellos, el asesinato con dos disparos del empresario Engraciano González Macho

(natural de Ondarroa, el pueblo donde vivía Zubikarai, y que González Macho

abandonó tras recibir amenazas de ETA para establecerse en Getaria), dueño del pub

Antxi de Zarautz, al que acusaban de traficar con drogas. El otro, el de dos Guardias

Civiles, Federico Carro y Manuel Ávila, con un coche bomba que se activó a su paso.

En ambas acciones, Zubikarai esperaba en el coche para trasladar a los terroristas tras

ejecutar a sus víctimas.

La historia de Eñaut Zubikarai, a quien casi unánimemente le consideran los que

le conocen, un chaval educado y humilde, resulta imposible de disociar de la de su

familia. Jesús María Zubikarai Badiola Jhisa, hermano de su padre y simpatizante de

Euzkadiko Ezkerra [literalmente «la Izquierda de Euskadi», escisión de ETA a finales

de los 70 que terminaría integrándose en el PSOE], fue asesinado a tiros por un

comando del grupo ultraderechista Batallón Vasco Español. Ocurrió en 1980, en los

años más duros del terrorismo en Euskadi, y nunca se condenó a su asesino o

asesinos. Los polimilis de ETA, la rama de la organización que abogaba por la

complementación de la acción política con los atentados, enviaron una corona a su

multitudinario entierro.

En la trayectoria profesional de Eñaut Zubikarai, que se ha desarrollado

www.lectulandia.com - Página 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!