21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>10</strong>8 Pp 99 - 1<strong>10</strong>. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

Tabla 5. Matriz de mando: plan estratégico de comunicaciones<br />

Objetivo g.<br />

estratégico<br />

Posicionar la marca “Palocabildo Turístico” como destino de turismo rural, siendo su producto estrella el ecoturismo, y complementarios<br />

el turismo agrícola, cultural y de aventura, mediante el desarrollo sostenible, para realizarse en un mediano plazo entre el año 2015 y el año 2018.<br />

Objetivos<br />

estratégicos<br />

Crear una imagen<br />

positiva de la marca para<br />

posicionarla mediante los<br />

elementos de divulgación<br />

del plan estratégico<br />

Sensibilizar a la<br />

comunidad palocabildense<br />

residenciada en el<br />

municipio o fuera de él<br />

como máximos embajadores<br />

de la marca<br />

Generar el deseo en los<br />

colombianos y extranjeros<br />

para que vivan<br />

nuevas experiencias<br />

turísticas en el municipio<br />

de Palocabildo<br />

Fomentar la participación<br />

turística y la<br />

inversión económica de<br />

los entes públicos y<br />

privados en el municipio,<br />

para generar la competitividad<br />

en el mercado<br />

turístico nacional<br />

EstrategiasT<br />

Innovación y aplicación<br />

la marca Palocabildo<br />

Turístico<br />

Diferenciación y<br />

competitividad<br />

Identidad cultural en la<br />

Administración municipal<br />

Embajadores de<br />

la marca turística<br />

Palocabildo<br />

innovador y creativo<br />

Palocabildo<br />

competitivo y turístico<br />

Red de información y<br />

comunicación online<br />

Comunicación<br />

promocional de la marca<br />

Alianzas para la<br />

inversión turística<br />

Palocabildo<br />

abierto y conquistador<br />

Palocabildo rumbo al<br />

desarrollo sostenible<br />

ácticas<br />

Creación y diseño de la marca Palocabildo<br />

Creación del manual de identidad visual<br />

Creación de las submarcas: naturaleza,<br />

agroecología, fiestas y arte, aventura<br />

Elaboración documento cultura organizacional<br />

Presentación documento cultura organizacional<br />

Reuniones de evaluación y seguimiento<br />

turístico<br />

Reconocimiento a las mejores labores<br />

Creación de grupos de trabajo a nivel nacional<br />

Encuentro de colonias nacionales<br />

Conformación de grupos artísticos<br />

Celebración del día del palocabildense<br />

Creatividad blanca<br />

Apoyo a nuevos artistas y creadores<br />

Videos institucionales, cuñas radiales<br />

Espacios de free press<br />

Elaboración de vallas publicitarias<br />

Magazín en televisión comunitaria<br />

Creación página web y redes sociales<br />

Creación de una base de datos para boletines<br />

Creatividad en folletos, postales y volantes<br />

Crear y comercializar productos promocionales<br />

Presentación: la importancia del turismo<br />

Alianzas con promotores turísticos<br />

Presentación de proyectos a diferentes entes<br />

Alianza con la Gobernación del Tolima<br />

Familiarización turística con invitados<br />

especiales<br />

Asociación de la marca con otras marcas<br />

reconocidas<br />

Participación en foros, ferias y eventos<br />

nacionales<br />

Eventos de promoción de la marca<br />

Captación de eventos departamentales<br />

relevantes<br />

Campaña de amor por los niños y familias<br />

vulnerables<br />

<strong>Revista</strong> Palocabildo Turístico<br />

Difusión de la <strong>Revista</strong> Palocabildo Turístico<br />

Seguimiento en tendencias para la innovación<br />

Colaboración e intercambio de experiencias<br />

Fuente: Hugo Cardona Orozco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!