21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124 Pp 113 - 127. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

Planeación táctica<br />

Sistemas de gestión de la calidad<br />

competencias<br />

Nucleares<br />

Básicas<br />

Genéricas<br />

Estructura<br />

organizacional<br />

Planta de personal<br />

Análisis y<br />

descripción<br />

de cargos<br />

II. Propósito principal.<br />

III. Descripción de<br />

funciones escenciales.<br />

IV. Contribuciones<br />

individuales (criterios de<br />

desempeño).<br />

V. Conocimientos básicos<br />

o esenciales.<br />

VI. Requisitos de estudio<br />

y experiencia.<br />

VII. Competencias:<br />

-Nucleares.<br />

-Genéricas.<br />

-Comportamentales.<br />

Administración de<br />

sueldos - Evaluación de<br />

cargos y escala salarial<br />

Nómina de registro y<br />

control de personal<br />

Compensación<br />

laboral<br />

Relaciones laborales<br />

Sistema de gestión<br />

en seguridad y salud<br />

en el trabajo<br />

Sistemas de<br />

información<br />

administrativa<br />

Registros<br />

(asistencia, faltas,<br />

retrazos, ausentismos,<br />

llamadas atención,<br />

rotación, vacaciones)<br />

-Registro de áreas<br />

-Registro de puestos<br />

-Estadísticas de<br />

personal<br />

-Inventario de personal<br />

-Inventario de<br />

habilidades<br />

-Cambios previstos<br />

(provisiones,<br />

transferencias,<br />

jubilaciones, renuncias,<br />

déspidos, muertes)<br />

Comportamiento<br />

organizacional<br />

Socialización<br />

Auditoría<br />

de talento<br />

humano<br />

Organización Integración Retención Desarrollo Auditoría<br />

Figura 5. Modelo de cadena de valor de 22 a 24 subprocesos desarrollados por las empresas objeto de<br />

estudio 3<br />

Fuente: Construcción de los autores, 2013<br />

cuenta el proceso de evaluación de desempeño.<br />

Éste es vital para identificar la actuación de<br />

cada persona en función de las actividades<br />

que realiza, las metas y los resultados que<br />

debe alcanzar, las competencias que ofrece,<br />

su potencial de desarrollo y las estrategias<br />

de inducción interna y externa, capacitación,<br />

entrenamiento e instrucción, lo cual se<br />

evidencia en la ausencia de la evaluación de<br />

desempeño en el subproceso de desarrollo.<br />

El subproceso de auditoría no se tiene en cuenta;<br />

por lo tanto, no se planean e implementan<br />

estrategias, proyectos y acciones para mejorar<br />

la eficiencia en los procesos organizacionales,<br />

la medición de procedimiento y control de<br />

los mismos en el nivel organizacional, con<br />

el propósito de mejorarlos y cumplir con los<br />

requerimientos actuales de la empresa de<br />

revisar y controlar la eficiencia y la eficacia<br />

de los estándares de calidad, costos, tiempo y<br />

cantidad establecidos por la organización.<br />

Finalmente, de los 6 subprocesos de retención,<br />

solamente se realiza el de los planes de<br />

prestaciones sociales, incentivos y bienestar<br />

social (lo referente a pagos de ley); sin embargo,<br />

no se tienen en cuenta los relacionados con<br />

la valuación de cargos y escala salarial y la<br />

administración de salarios, que permiten<br />

estandarizar los sueldos y salarios de una<br />

organización y remunerar con justicia y<br />

equidad. En cuanto a las políticas y estrategias<br />

para dar respuesta al Decreto 1295 de 2004,<br />

(3) Los subprocesos de plan de vida y carrera e investigación de mercado laboral como no se desarrollan, no aparecen<br />

sombreados, evidenciando, por lo tanto, dónde se rompe la cadena de valor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!