21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148 Pp 143 - 160. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

La estructura de las encuestas y listas de<br />

chequeo usadas, corresponde a los ámbitos de<br />

control establecidos en el Decreto 3075 de 1997.<br />

Las variables y los enunciados se exponen en<br />

las tablas y figuras de resultados; los factores<br />

analizados y sus elementos fueron en su orden<br />

los siguientes:<br />

• Prácticas higiénicas y medidas de<br />

protección.<br />

• Sistemas de capacitación a los empleados.<br />

• Instalaciones físicas y sanitarias.<br />

• Condiciones de saneamiento.<br />

• Condiciones del área de preparación de<br />

alimentos.<br />

• Equipos y utensilios.<br />

• Condiciones de manejo, preparación y<br />

servicio.<br />

• Prácticas higiénicas y medidas de<br />

protección.<br />

• Condiciones de conservación y manejo<br />

de los alimentos.<br />

• Condiciones de seguridad.<br />

• Actualización de cumplimiento.<br />

Resultados<br />

Uno de los factores analizados en el estudio se<br />

relaciona con las prácticas higiénicas y medidas<br />

de protección de los manipuladores de alimentos.<br />

El número de respuestas obtenidas fue de 660,<br />

de las cuales 397 resultaron afirmativas, lo que<br />

representa un cumplimiento general del 60%,<br />

cifra que denota una inobservancia de normas en<br />

un 40% de los casos; la tabla 2 expresa la medida<br />

de cumplimiento en cada uno de las cuestiones<br />

analizadas, encontrándose aspectos críticos en<br />

aquellos que no alcanzan un mínimo del 60%.<br />

En cuanto a los servicios higiénicos del personal<br />

(enunciado <strong>No</strong>. 2, tabla 2), se encuentra que en el<br />

55% de los casos no se cumple debido a que no se<br />

cuenta con agua caliente; algunos manipuladores<br />

manifiestan no contar con los implementos<br />

necesarios para el correcto lavado de manos,<br />

no tener dispensadores de jabón líquido sino<br />

un jabón en barra utilizado conjuntamente con<br />

el resto del personal y que algunos de ellos<br />

lavan sus manos con el mismo jabón con que<br />

se lavan los platos; tampoco cuentan con toallas<br />

desechables para el secado de las manos.<br />

En el enunciado <strong>No</strong>. 3 se percibe que en el 67% de<br />

los casos, la empresa tiene conocimiento acerca<br />

de estados de salud con riesgo de contaminación<br />

para los alimentos manipulados. Correlacionando<br />

este resultado con el del enunciado <strong>No</strong>. 7, en el<br />

que se expresa un incumplimiento del 64%, se<br />

infiere que aún en condiciones de riesgo y con<br />

conocimiento del mismo, las personas deben<br />

laborar.<br />

En el enunciado <strong>No</strong>. 4, que se refiere al lavado<br />

de manos, el 31% de incumplimiento se debe a<br />

causas como las expresadas en los resultados del<br />

enunciado <strong>No</strong>. 2 y al desconocimiento sobre el<br />

correcto procedimiento que ello involucra.<br />

Pasando a la observancia de prácticas de<br />

carácter personal para evitar la contaminación<br />

de los alimentos (enunciado <strong>No</strong>. 5), es aún más<br />

preocupante el hecho de que en el 71% de los<br />

casos se dan comportamientos antihigiénicos<br />

como comer en las áreas de manipulación, probar<br />

inadecuadamente los alimentos, toser en las<br />

áreas de proceso, fumar, mascar chicle, escupir,<br />

rascarse diferentes partes del cuerpo o hablar sin<br />

la protección de los tapabocas. A lo expresado se<br />

suma que el 64% de los encuestados (enunciado<br />

<strong>No</strong>. 7), presentaban cortaduras expuestas o<br />

cubiertas con trozos de guantes ó manifestaban<br />

estados gripales sin el uso de elementos como<br />

tapabocas y, más aún, algunos tenían problemas<br />

diarreicos.<br />

Con respecto al enunciado <strong>No</strong>. 6, que se refiere<br />

a la utilización adecuada de mallas para el<br />

cabello y tapabocas, se observó cabello fuera<br />

de éstas, flequillos, tapabocas puestos en el<br />

cuello más no sobre boca y nariz, al tiempo<br />

que algunos manipuladores no utilizan estos<br />

elementos; argumentaron que no se los entregan<br />

en la dotación o que les producen mucho<br />

acaloramiento.<br />

El enunciado <strong>No</strong>. 8, que se refiere al uso adecuado<br />

de guantes, arroja un incumplimiento del 44%,<br />

por causas como no utilización, ni desinfección<br />

de los mismos, guantes rotos o sin lavar; además,<br />

el agravante de recibir y manipular dinero<br />

simultáneamente con los alimentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!