21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna<br />

La cadena de valor del talento humano como herramienta estratégica<br />

119<br />

Planeación táctica<br />

Sistemas de gestión de la calidad<br />

competencias<br />

Nucleares<br />

Básicas<br />

Genéricas<br />

Estructura<br />

organizacional<br />

Planta de personal<br />

Análisis y<br />

descripción<br />

de cargos<br />

II. Propósito principal.<br />

III. Descripción de<br />

funciones escenciales.<br />

IV. Contribuciones<br />

individuales (criterios de<br />

desempeño).<br />

V. Conocimientos básicos<br />

o esenciales.<br />

VI. Requisitos de estudio<br />

y experiencia.<br />

VII. Competencias:<br />

-Nucleares.<br />

-Genéricas.<br />

-Comportamentales.<br />

Administración de<br />

sueldos - Evaluación de<br />

cargos y escala salarial<br />

Nómina de registro y<br />

control de personal<br />

Compensación<br />

laboral<br />

Relaciones laborales<br />

Sistema de gestión<br />

en seguridad y salud<br />

en el trabajo<br />

Sistemas de<br />

información<br />

administrativa<br />

Registros<br />

(asistencia, faltas,<br />

retrazos, ausentismos,<br />

llamadas atención,<br />

rotación, vacaciones)<br />

-Registro de áreas<br />

-Registro de puestos<br />

-Estadísticas de<br />

personal<br />

-Inventario de personal<br />

-Inventario de<br />

habilidades<br />

-Cambios previstos<br />

(provisiones,<br />

transferencias,<br />

jubilaciones, renuncias,<br />

déspidos, muertes)<br />

Comportamiento<br />

organizacional<br />

Socialización<br />

Auditoría<br />

de talento<br />

humano<br />

Organización Integración Retención Desarrollo Auditoría<br />

Figura 3. Modelo de cadena de valor de los procesos y subprocesos de la gestión del talento humano<br />

Fuente: Construcción de los autores, 2013<br />

• Socialización. Es la integración y<br />

adaptación de los miembros que ingresan<br />

al sistema organizacional, desde el proceso<br />

de inducción.<br />

Organización: El propósito de este proceso<br />

es planificar y estructurar los recursos<br />

disponibles (talentos humanos, financieros<br />

y materiales) de los que dispone la empresa,<br />

para alcanzar los objetivos deseados. En<br />

lo específico, determina instrumentos de<br />

evaluación del desempeño, adapta perfiles<br />

de cargos, consolidada y ubica la cantidad<br />

de recursos humanos necesarios para<br />

el desarrollo organizacional, establece<br />

la valoración de cargos y salarios y fija<br />

políticas de plan de vida y carrera. Incluye 8<br />

subprocesos.<br />

• Planeación y ubicación del talento<br />

humano. Estructurar la planeación y<br />

ubicación de recursos humanos con<br />

el fin de asegurar el número y el tipo<br />

correcto de personas en los puestos<br />

correctos y en el momento adecuado<br />

para lograr los objetivos y planes de<br />

la empresa. Su fin es determinar los<br />

requerimientos de la fuerza de trabajo<br />

de las diferentes áreas y los medios<br />

requeridos para lograrlo.<br />

• Sistema de calidad. Modelo participativo<br />

de administración en el que se consideran<br />

los recursos humanos como talentos,<br />

capaces de entender su trabajo y realizarlo<br />

cumpliendo con normas de calidad y<br />

productividad. Su finalidad es orientar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!