21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76 Pp 61 - 76. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

en los siglos XV y XVI. Ensemble <strong>Revista</strong> electrónica<br />

de la Casa Argentina en París. Recuperado de http://<br />

ensemble.educ.ar/wp-content/uploads/2011/05/<br />

Art-jaramillo.pdf<br />

Lagarde, M. (2006). Introducción. En: Russell, D. y<br />

Harmes, R. (edits.), Feminicidio: una perspectiva global.<br />

México: UNAM.<br />

__________. (2008). Antropología, feminismo y<br />

política: violencia feminicida y derechos humanos<br />

de las mujeres. En Bullen, M y Diez, C. (coords.),<br />

Retos teóricos y nuevas prácticas. Barcelona: Ankulegi<br />

Antropologia Elkartea.<br />

Lyons, John. (1997). Semántica lingüística. Barcelona:<br />

Paidós.<br />

Mesa por el derecho de las mujeres a una vida libre<br />

de violencias. (2013). Ley 1257 Cinco años después… II<br />

Informe de seguimiento a la implementación de la Ley 1257<br />

de 2008. Bogotá: Antropos. Recuperado de http://<br />

rednacionaldemujeres.org/images/documents/<br />

IIinformeley1257.pdf<br />

Naciones Unidas. (1996). Informe de la Cuarta<br />

Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing, 4 al 15<br />

de septiembre de 1995. Nueva York. Recuperado de<br />

http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/<br />

pdf/Beijing%20full%20report%20S.pdf<br />

__________. (2000). Informe del Comité Especial Plenario<br />

del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones<br />

de la Asamblea General. Nueva York. Recuperado de<br />

http://www.un.org/spanish/conferences/Beijing/<br />

as23<strong>10</strong>rev1.pdf<br />

<strong>No</strong>wak, M. (2012). Femicide: A Global Problem. Small<br />

Arms Survey Research notes, 14. Recuperado de http:<br />

//www.smallarmssurvey.org/file admin/docs/H-<br />

Research_<strong>No</strong>tes//SAS-Research-<strong>No</strong>te-14. pdf<br />

Organización Mundial de la Salud. (2013).<br />

Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra<br />

la mujer: prevalencia y efectos de la violencia conyugal y<br />

de la violencia sexual no conyugal en la salud. Resumen<br />

de orientación. Recuperado de http://apps.who.<br />

int/iris/bitstream/<strong>10</strong>665/85243/1/WHO_RHR_<br />

HRP_13.06_spa.pdf<br />

Radford, J. (1992). Introduction. En Radford, J. y<br />

Russell, D. (edits.), Femicide The Politics of Woman<br />

Killing. New York: Twayne. Recuperado de http://<br />

www.dianarussell.com/f/femicde(small).pdf<br />

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la<br />

Lengua Española, 22ª ed. Recuperado de http://www.<br />

rae.es/obras-academicas/diccionarios/diccionariode-la-lengua-espanola<br />

Ricaurte, A. (2011). Comportamiento del homicidio<br />

en Colombia, 2011. Forensis 2011. Datos oficiales sobre<br />

la violencia en Colombia en el 2012. Bogotá: Instituto<br />

Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.<br />

Russell, D. (2006). Definición de feminicidio y<br />

conceptos relacionados. En Russell, D. y Harmes,<br />

R. (edits.), Feminicidio: una perspectiva global. México:<br />

UNAM.<br />

Sánchez, O. (20<strong>10</strong>). ¿Será que a las mujeres nos matan<br />

porque nos aman? Feminicidios en Colombia 2002-2009.<br />

Bogotá: Asociación Santa Rita para la Educación y<br />

Promoción –FUNSAREP-, Corporación Casa de la<br />

Mujer, Corporación Vamos Mujer, Ruta Pacífica de<br />

las Mujeres.<br />

Segato, R. (2004). Territorio, soberanía y crímenes de<br />

segundo Estado: la escritura en el cuerpo de las mujeres<br />

asesinadas en Ciudad Juárez. Recuperado de http://<br />

www.forosalud.org.pe/territorio_soberania.pdf<br />

__________. (20<strong>10</strong>). Femi-geno-cidio como crimen en el<br />

fuero internacional de los Derechos Humanos: el derecho<br />

a nombrar el sufrimiento en el derecho. Recuperado de<br />

http://www.larevuelta.com.ar/pdf/Femi-genocidio-como-crimen-Segato.pdf<br />

Tello, J. (2012). Comportamiento del homicidio en<br />

Colombia, 2012. Forensis 2012. Datos oficiales sobre<br />

la violencia en Colombia en el 2012. Bogotá: Instituto<br />

Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.<br />

Toledo, P. (2009). Feminicidio. México: Oficina del<br />

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los<br />

Derechos Humano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!