21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156 Pp 143 - 160. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

servicio del día, no se desechan; por el contrario,<br />

se conservan para consumo posterior en plazos<br />

superiores a las 24 horas.<br />

La tabla 7 muestra los resultados del grado de<br />

cumplimiento de las condiciones de conservación<br />

y manejo de los productos; se obtiene un nivel<br />

alto con un resultado promedio del 91%; esta<br />

cifra indica el interés por preservar la calidad<br />

de los productos en las mismas condiciones con<br />

que fueron entregados por los proveedores.<br />

Para este factor de evaluación, el indicador<br />

más bajo, con un 84% de cumplimiento, se<br />

refiere al expendio y venta de los productos<br />

de manera sanitaria al consumidor; se nota<br />

nuevamente la necesidad de mejora en<br />

asuntos relacionados como el uso adecuado<br />

de uniformes, de elementos de protección, de<br />

aseo y desinfección de manos, a los que ya ha<br />

habido referencia en apartes anteriores.<br />

El 9% correspondiente al grado general de<br />

incumplimiento se debió a que algunos<br />

alimentos enlatados se encontraban con fecha<br />

de vencimiento cumplida; otros expuestos<br />

al medio ambiente; en algunos congeladores<br />

las carnes no se encontraban separadas<br />

en anaqueles especiales y, como se refirió<br />

previamente, el proceso de expendio y venta<br />

se realiza sin implementos de protección.<br />

Otro factor analizado, fue el de las<br />

condiciones de rotulado y etiquetado,<br />

que se refieren a la información que se<br />

consigna en los rótulos y etiquetas de los<br />

productos, en este caso materias primas, de<br />

manera que se pueda verificar y garantizar<br />

a través de sus enunciados, la vigencia, la<br />

inocuidad y la calidad (ver figura 4). Entre<br />

los aspectos que requieren especial atención,<br />

en cuanto a los rótulos, se encuentran los del<br />

registro sanitario del proveedor, la fecha de<br />

vencimiento, la de fabricación, ingredientes<br />

e instrucciones para el uso y conservación,<br />

que en conjunto constituyen la conformidad<br />

con la normatividad vigente, emanada del<br />

Ministerio de la Protección Social.<br />

El grado de cumplimiento sobre estos<br />

requisitos es bastante alto, con un promedio<br />

del 94%, que se correlaciona con lo ya<br />

expresado acerca de la preocupación por la<br />

confiabilidad de los proveedores; sin embargo,<br />

Tabla 7. Encuesta aplicada a los empresarios. Evaluación de las condiciones de conservación y manejo de los<br />

productos<br />

Fuente: Construcción de los autores, 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!