21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 Pp 61 - 76. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

1.1 Sinonimia absoluta<br />

Siguiendo los planteamientos de Lyons<br />

(1997) es necesario considerar la rareza de la<br />

sinonimia absoluta. En este sentido, “dos o<br />

más expresiones son absolutamente sinónimas<br />

si, y sólo si, satisfacen las tres condiciones<br />

siguientes:<br />

(i) Todos sus significados son idénticos;<br />

(ii) Son sinónimos en todos los contextos;<br />

(iii) Son semánticamente equivalentes (es<br />

decir, su significado o significados son<br />

idénticos) en todas las dimensiones del<br />

significado, descriptivo y no descriptivo”<br />

(p. 88).<br />

1.2 Cuasisinónimos<br />

Lyons (1997, p. 87) explica que los<br />

cuasisinónimos:<br />

Son expresiones que, teniendo una<br />

intersección de significado o núcleo<br />

semántico común se diferencian por<br />

motivos dialectales (chaqueta, saco),<br />

de registro social (policía, madero;<br />

cabeza, tarro), de distinta connotación<br />

de diferencia social (musulmán,<br />

mahometano), de tendencia política<br />

(conservador, reaccionario), de edad<br />

(orina, pipí), de sexo (mono, bonito),<br />

de arcaísmo (fidalgo, hidalgo), de<br />

cultismo (evento, acontecimiento), de<br />

intensificación (guapetón, guapo), de<br />

humor, ironía o parodia (pata, pierna;<br />

pinrel, pie), de afectividad peyorativa<br />

(flaco, delgado; matasanos, médico), de<br />

eufemismo (diantre, demonio; invidente,<br />

ciego) [N. del t.].<br />

1.3 Sinonimia parcial<br />

“Un sinónimo parcial es una palabra que usada<br />

dentro del contexto de un párrafo o frase, se usa<br />

con un significado semejante a otra palabra; pero<br />

que en otras situaciones, en otros contextos, tiene<br />

un significado diferente. Pueden ser palabras que<br />

pertenezcan a un mismo campo semántico y se<br />

pueden utilizar por semejanza; o bien, palabras<br />

que pueden usarse en sentido casi metafórico.<br />

Ejemplos de sinónimos parciales:<br />

• “<strong>No</strong>s fuimos en mi coche a casa de mis<br />

abuelos.<br />

<strong>No</strong>s fuimos en mi nave a casa de mis<br />

abuelos (nave es sinónimo de coche).<br />

La nave zarpó a Tokio (nave no es sinónimo<br />

de coche).<br />

• En 1929 los excesos económicos produjeron<br />

una crisis económica.<br />

• Esta depresión provocó el cierre de muchas<br />

industrias (depresión es sinónimo de crisis<br />

económica).<br />

• Mucha gente cayó en depresión. (Depresión<br />

no es sinónimo de crisis económica) 3 .<br />

Al buscar a través de google para qué<br />

consideran las personas que sirven los<br />

sinónimos, coinciden en afirmar que su utilidad<br />

radica en evitar repetir las mismas palabras<br />

en un texto. Lo anterior, si bien no hace parte<br />

de estudios académicos o específicamente<br />

lingüísticos sobre la sinonimia, resulta muy<br />

revelador frente a la intencionalidad de esta<br />

reflexión, pues indica que desde el sentido<br />

común de los individuos, los sinónimos están<br />

asociados con el estilo del texto, ya sea en su<br />

redacción, revisión o corrección, pero ¿qué<br />

pasa de manera simultánea con el significado<br />

que se quiere comunicar?, ¿se subordina la<br />

semántica y la pragmática de los textos frente<br />

a la búsqueda de sinónimos, en la mayoría de<br />

los casos realmente cuasisinónimos o incluso<br />

sinónimos parciales? Si se escribe y escucha de<br />

manera tan parecida feminicidio y homicidio,<br />

¿por qué no se deben tomar como sinónimos<br />

ni cuasisinónimos, ni siquiera como sinónimos<br />

parciales?<br />

2. ¿Qué es feminicidio?<br />

Abordar el concepto de feminicidio remite no<br />

sólo a los orígenes históricos y etimológicos de<br />

(3) Sin autor. Consultado en http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2797-ejemplo_de_sinonimos_<br />

parciales.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!