21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudia Jiménez - Jenny Hernández - Yury González<br />

Liderazgo de los directores y su relación con la motivación hacia el trabajo y el desempeño de docentes<br />

135<br />

motivacional y consideración individualizada;<br />

el liderazgo transaccional, medido a partir<br />

de recompensa contingente y dirección por<br />

excepción; por último, un tipo de no liderazgo<br />

denominado laissez faire. El cuestionario tiene<br />

un formato de respuesta tipo Likert de cinco<br />

opciones que van de 1 (en total desacuerdo) a<br />

5 (totalmente de acuerdo), además presenta<br />

niveles de fiabilidad adecuados (Alpha de<br />

Cronbach entre 0,60 y 0,75 dependiendo de la<br />

dimensión).<br />

El tercer instrumento es el formato evaluación de<br />

desempeño docente de la institución educativa,<br />

el cual consta de 20 ítems, presentes en tres<br />

factores: el primero, orientado a la metodología<br />

y didáctica utilizada en clase; el segundo,<br />

orientado a medir los métodos de evaluación y<br />

seguimiento a los estudiantes y, el tercero, sobre<br />

todo lo referente a los procesos educativos de<br />

la Institución. Las preguntas son de tipo Likert<br />

de cinco opciones que van de 1 (malo) a 5<br />

(excelente) y un nivel de confiabilidad de 0,90.<br />

Los participantes accedieron a cada uno de<br />

los instrumentos por medio de un link, cuyos<br />

resultados se almacenaban directamente en las<br />

bases de datos de la institución educativa.<br />

El diseño de la investigación es descriptivo<br />

correlacional; descriptivo, ya que especifica<br />

las propiedades, características y rasgos<br />

importantes del estudio; y es correlacional,<br />

porque se asocia o establece relaciones entre<br />

las variables que constituyen la investigación.<br />

El diseño, también, es de tipo no experimental;<br />

es decir, no se manipulan las variables, sino que<br />

el estudio se realiza en su ambiente. Además,<br />

se utiliza el método de análisis multivariante<br />

para determinar la relación y grado de<br />

asociación entre el desempeño laboral docente<br />

y el liderazgo transformacional y la motivación<br />

hacia el trabajo.<br />

Para realizar el análisis se procesaron los<br />

datos en IBM SPSS Statistics versión 20, con el<br />

fin de facilitar el manejo de los mismos. Esta<br />

base de datos se construyó de tal manera que<br />

permitiera la comparación de la evaluación<br />

de desempeño hecha por los estudiantes<br />

a cada docente, las respuestas del CMT de<br />

los docentes y las respuestas del CELID del<br />

respectivo director de programa. Se utilizó la<br />

prueba de Kolmogorov-Smirnov (K-S), la cual dio<br />

como resultado que el nivel de significancia es<br />

menor a 0,05, interpretando que los datos no<br />

están distribuidos normalmente, razón por la<br />

cual para los cálculos estadísticos se utilizaron<br />

las pruebas no paramétricas: el coeficiente de<br />

correlación de Spearman y prueba de Kruskall<br />

Wallis.<br />

Resultados<br />

El cuestionario de motivación para el trabajo<br />

(CMT), aplicado a los docentes de cada uno de<br />

los programas, dio como resultado que en las<br />

condiciones motivacionales internas, el factor<br />

de reconocimiento tuviera una media de 63,6,<br />

seguido por el factor afiliación con el 55,7 y el<br />

factor poder con una media del 50,8 (ver tabla1).<br />

En cuanto a los medios para obtener retribuciones,<br />

el factor aceptación de normas y valores obtuvo<br />

55,3; seguido del factor requisición con una<br />

media de 54,8 y el factor dedicación a la tarea<br />

con 52,7 (ver tabla 2). Respecto a las condiciones<br />

motivacionales externas, el factor salario tuvo<br />

una media de 61,9, seguido del factor grupo de<br />

trabajo con 57,2 y el factor supervisión con 52,01<br />

(ver tabla 3).<br />

Tabla 1. Datos estadísticos motivadores internos<br />

Datos estadísticos motivadores internos<br />

Logro<br />

Poder<br />

Afiliación<br />

Autorealización<br />

Reconocimiento<br />

Tabla 2. Datos estadísticos medios de obtener<br />

retribución<br />

Datos estadísticos medios<br />

de obtener retribución<br />

Dedicación a la tarea<br />

Aceptación de la autoridad<br />

Aceptación de normas y valores<br />

Requisición<br />

Expectación<br />

Media<br />

47,63<br />

50,87<br />

55,71<br />

46,05<br />

63,63<br />

Media<br />

52,780<br />

50,123<br />

55,328<br />

54,821<br />

50,890

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!