21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 Pp 15 - 33. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

el propósito de alcanzar la Certificación que<br />

otorga el ente calificador.<br />

“Hasta la fecha nos hicieron el<br />

requerimiento. En la pasada auditoría me<br />

sorprendió muchísimo, porque a pesar de<br />

que yo me empeñe en mostrar los soportes<br />

digitales, electrónicos ,no me los aceptaron,<br />

desconocieron las directrices de la institución<br />

de no imprimir y desconocieron además<br />

una gestión que en el 80% está hecha en<br />

digital y electrónico pero eso me sorprende,<br />

por eso no ha sido sometido a ningún tipo de<br />

control, hasta ahora se está implementando<br />

el formato, se está socializando, no sé si por<br />

capricho del funcionario estamos en etapa<br />

de prueba y error y sería muy injusto que se<br />

tomaran como criterios o como por última<br />

palabra lo que hay hasta la fecha, pero sí creo<br />

que deben tener en cuenta los avances que<br />

hay hasta la fecha”. I3T17S17P11<br />

2.3.2 Valoración<br />

Cabe señalar que el proceso de valoración está<br />

formalizado en el Decreto 2609 del 2012. Para<br />

conocer sobre el asunto, se indagó acerca de los<br />

criterios tenidos en cuenta para la valoración<br />

de los diferentes tipos de documentos<br />

electrónicos, tecnología, participación, comités<br />

y evidencias o registro. Al respecto se encontró<br />

que la participación se da a través del sistema<br />

de gestión documental y que éste avala el<br />

proceso y determina los documentos que deben<br />

incluirse en la TRD y en la matriz del control de<br />

documentos electrónicos.<br />

“Bueno, la parte valoración que hace la<br />

dirección información tecnológica de las bases<br />

de datos, está ligado a las tendencias de las<br />

tecnologías, hay necesidad de evaluar si los<br />

sistemas que estamos utilizando actualmente<br />

son los vigentes, o son los mejores. Se hace<br />

entonces una evaluación de la información<br />

para ver si es necesario pasarla de un<br />

sistema a otro o dejarla como repositorio para<br />

crear uno nuevo, en el caso de las páginas<br />

web del portal se revisa y es necesario<br />

pasarla de un sistema a otra, o si en el caso<br />

de las páginas web del portal institucional<br />

si se va a pasar de una plataforma a otra se<br />

evalúa que información se va, o si realmente<br />

es meritorio que pase o no. En el caso de<br />

los correos electrónicos en este momento la<br />

información no es de nosotros es del usuario<br />

y es un tercero que se encarga de revisar esas<br />

cuentas, pero la administración no depende<br />

del departamento”. I3T22S22P12<br />

2.3.3 Participación en la valoración<br />

En este punto es importante anotar que los<br />

entrevistados afirmaron tener participación en<br />

los comités que presentan la propuesta para la<br />

valoración y en conjunto deciden, pero que el<br />

sistema de gestión de calidad es la instancia<br />

que finalmente aprueba. También, participan<br />

los líderes de los procesos y productores de<br />

documentos, en unión con la oficina de gestión<br />

documental. El testimonio resalta que tienen<br />

en cuenta la pertinencia, fiabilidad, confianza<br />

y veracidad de los documentos, cómo<br />

conservarlos y para qué.<br />

“Bueno, pues nosotros participamos con todo<br />

el grupo vemos la pertinencia, la fiabilidad,<br />

la confianza, la veracidad de los documentos<br />

lo compartimos entre todos, nadie lo impone<br />

o lo imponemos todos, porque cada uno de<br />

nosotros como unidad de gestión de calidad,<br />

vemos como se manejan o posteriormente, y<br />

vemos como los requerimos en determinado<br />

momento y para que, necesitamos la<br />

información y así las cosas entre todos<br />

construimos las tablas de retención<br />

documental y el cómo debemos conservar<br />

los documentos y porqué”. I2T2S2P18<br />

2.3.4 Evidencia o registro de la valoración<br />

Los testimonios aquí expuestos demuestran<br />

que la responsabilidad en el control de los<br />

documentos electrónicos la asume el sistema<br />

de gestión de la calidad y que en las auditorias<br />

se desconoce el soporte digital, es decir,<br />

todavía no se acepta del todo a pesar de que la<br />

institución tiene como política no imprimir en<br />

papel; igualmente, existe la matriz de registro<br />

de los documentos electrónicos con la ruta de<br />

acceso, controlada por el SGC.<br />

“De los archivos electrónicos queda la matriz<br />

que se construye en conjunto y pasan por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!