21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

Revista de investigación UNINPAHU No 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 Pp 61 - 76. Nº <strong>10</strong>, octubre de 2014<br />

México: <strong>10</strong> Estados federados<br />

penalizan el feminicidio<br />

Guatemala: Mayo 2008 Ley contra<br />

el feminicidio y otras formas de<br />

violencia contra la mujer.<br />

El Salvador: 2012 Ley Especial<br />

Integral para una vida libre de<br />

violencias para las mujeres.<br />

Nicaragua: 2012 Ley Integral contra la<br />

violencia hacia las mujeres, incluye el<br />

feminicidio como delito.<br />

Costa Rica: Abril de 2007 Ley<br />

8589 de penalización de<br />

violencia contra las mujeres.<br />

Colombia: 2012 Proyecto<br />

de Ley 049 Rosa Elvira Cely<br />

Contra el feminicidio.<br />

COLOMBIA<br />

Perú: Diciembre 2011 Ley 29819 que<br />

modifica el artículo <strong>10</strong>7 del Código<br />

Penal, incorpora el feminicidio<br />

Bolivia: El 9 de marzo de 2013<br />

se penalizó el feminicidio, con<br />

una pena de 30 años sin indulto.<br />

Chile: Ley 20.480 de 20<strong>10</strong> Modifica el<br />

código penal y la Ley <strong>No</strong>. 20.066 sobre<br />

violencia intrafamiliar estableciendo el<br />

“femicidio”<br />

Argentina: 14 de noviembre de 2012<br />

de Cámara de diputados de Argentina<br />

aprobó la Ley que incorpora la figura<br />

del feminicidio en el Código Penal de<br />

ese país como un tipo de homicidio<br />

agravado.<br />

Figura 1. Mapa de penalización del feminicidio en América Central y Suramérica – 2013<br />

Fuente: (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2013, p. 51) - (http://queridamerica.blogspot.com/)<br />

Yo creo que es una ley absolutamente<br />

necesaria, no es suficiente pero sí es<br />

absolutamente necesaria, porque la ley<br />

contribuye a precisar los términos, a<br />

construir categorías, a definir conceptos y<br />

además a definir responsabilidades que es<br />

sumamente importante […] (pp. 146-147).<br />

Es muy importante que se contemple<br />

como delito autónomo porque permite<br />

darle la importancia que merece el<br />

feminicidio y contempla la diferencia<br />

con los homicidios, es decir, las muertes<br />

de mujeres no se puede encasillar en el<br />

mismo cajón donde están siendo incluidas<br />

todas las muertes aquí en Colombia […]<br />

(pp. 146-147).<br />

En dicho informe se concluye que:<br />

El Proyecto de Ley Rosa Elvira Cely contra<br />

el feminicidio es una necesidad urgente<br />

e imperiosa en el marco de los recientes<br />

pronunciamientos de la Organización de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!