05.06.2015 Views

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conjunto <strong>de</strong> esta novela autobiográfica pue<strong>de</strong> verse como la relación (fingida) <strong>de</strong> un<br />

excautivo, en la que se cuenta la vida <strong>de</strong> éste <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que embarca para Argel, es capturado y se<br />

salva gracias a que reniega <strong>de</strong> su fe, y se integra en el mundo turco, que, al margen <strong>de</strong> la<br />

infi<strong>de</strong>lidad religiosa, es presentado con las mismas virtu<strong>de</strong>s (lealtad, amistad etc.) y los<br />

mismos vicios (corrupción, gusto por los honores, traición etc.) que el mundo cristiano 141 . De<br />

acuerdo con las técnicas dramáticas y literarias <strong>de</strong> la época, la realidad se introduce en la<br />

literatura mediante un proceso <strong>de</strong> “estilización estética”, <strong>de</strong> modo que queda convertida en<br />

algo notable, digno <strong>de</strong> memoria. La inclusión <strong>de</strong> elementos fantásticos, aunque arraigados en<br />

la tradición <strong>de</strong> las metamorfosis, sólo parcialmente <strong>de</strong>svía la atención <strong>de</strong>l lector hacia el<br />

mundo <strong>de</strong> la imaginación. La alegoría permite la difusión normal <strong>de</strong> este relato, en el que se<br />

presenta un mundo paralelo, el mundo <strong>de</strong> los infieles (“los infieles atunes”, como subrayó<br />

Bataillon 142 ), que no sólo se <strong>de</strong>scribe invertido, con la atribución al otro <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>fectos<br />

y malda<strong>de</strong>s, en exaltación <strong>de</strong> lo diferente y <strong>de</strong> la oposición politica, militar y religiosa 143 , sino<br />

que también se subraya la i<strong>de</strong>ntidad esencial entre unos y otros. Una imagen que, al menos en<br />

buena medida, se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> la frontera.<br />

141 Y pue<strong>de</strong> añadirse un rasgo propio <strong>de</strong>l mundo mediterráneo musulmán: la posibilidad <strong>de</strong> medrar gracias al mérito propio,<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la cuna (Bennassar, Los cristianos <strong>de</strong> Alá, op. cit., págs. 21-22).<br />

142 Op. cit., pág. 65.<br />

143 Visión que, para las crónicas medievales <strong>de</strong> la Península, ha <strong>de</strong>sarrollado Ron Barkai, Cristianos y musulmanes en la<br />

España medieval. (El enemigo en el espejo), Madrid, 1984. Pue<strong>de</strong>n verse también los argumentos <strong>de</strong> la controversia entre<br />

España y el mundo islámico en los primeros siglos <strong>de</strong> la Edad Mo<strong>de</strong>rna en el trabajo <strong>de</strong> Miguel Ángel <strong>de</strong> Bunes, La imagen<br />

<strong>de</strong> los musulmanes y <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> África en la España <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII. Los caracteres <strong>de</strong> una hostilidad, Madrid,<br />

1989, a través <strong>de</strong>l cual también pue<strong>de</strong>n verse intentes <strong>de</strong> comprensión y equiparación.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!