05.06.2015 Views

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

si atendían a su continua <strong>de</strong>fensa habían <strong>de</strong> abandonar la labranza <strong>de</strong> sus tierras, la cría <strong>de</strong> sus<br />

ganados y el tráfico <strong>de</strong> estos efectos y si querían poner cuidado a esto para su propio sustento,<br />

había <strong>de</strong> ser con el peligro <strong>de</strong> verse asaltados cuando menos pensasen.” La conversión <strong>de</strong> los<br />

pobladores en soldados tenía consecuencias sobre su estatus jurídico por someterlos al fuero<br />

militar. Este fuero les protegía en ciertas instancias pero también les perjudicaba al no<br />

permitirles disponer <strong>de</strong> cabildo ni <strong>de</strong> oficiales y jueces elegidos.<br />

Conclusiones<br />

Al contrario <strong>de</strong> lo que se suponía en la literatura, el hecho <strong>de</strong> que la conquista <strong>de</strong>l Seno<br />

mexicano afectaba a individuos y comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sigual no explicaba todo lo<br />

ocurrido en el eje México-Madrid en las décadas <strong>de</strong> 1740 a 1770. Bien se sabía que, por un<br />

lado, casi cualquier empresa tenía sus apoyos y sus oposiciones y que, por otro, intereses<br />

contradictorios podían coexistir en paz o provocar confrontaciones. La cuestión, creo, era<br />

otra. Más allá <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> quién dijo o hizo qué, cuándo y porqué, queda por enten<strong>de</strong>r el<br />

cuadro legal, institucional y político en que se llevaban a cabo la discusión. Este cuadro,<br />

espero haber probado, permitía preguntar <strong>de</strong> qué consistía una conquista y cuáles eran los<br />

medios más a<strong>de</strong>cuados para lograrla. Era <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este marco que cada una <strong>de</strong> las partes<br />

<strong>de</strong>bía alegar lo suyo y que los <strong>de</strong>más le respondieron. En fin, aunque muchos autores habrían<br />

presentado este marco <strong>de</strong> discusión como una cosa más bien instrumental y por tanto <strong>de</strong> poca<br />

importancia, a mi parecer no lo era ya que limitaba las posibilida<strong>de</strong>s y el curso <strong>de</strong> acción <strong>de</strong><br />

todos los involucrados por lo que era parte esencial, incluso <strong>de</strong>terminante, tanto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

como <strong>de</strong> su resolución. Analizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva, es evi<strong>de</strong>nte que el caso <strong>de</strong>l Seno<br />

Mexicano era uno entre muchos. La cuestión <strong>de</strong> saber cuándo un territorio “realmente” se<br />

conquistaba, es <strong>de</strong>cir, se integraba, con sus habitantes, al mundo hispánico, preocupaba a los<br />

contemporáneos <strong>de</strong> sobre manera. Esto tal vez se <strong>de</strong>bía al hecho <strong>de</strong> que se trataba <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s cuya extensión, tanto personal como territorial, se hallaba todavía poco <strong>de</strong>finida<br />

y en las que el <strong>de</strong>bate legal e institucional era todavía un instrumento eficaz que permitía<br />

mol<strong>de</strong>ar el universo <strong>de</strong> cada cual <strong>de</strong> un modo distinto.<br />

Notas<br />

Régime. Le processus n’a rien <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rne, il se construit à partir <strong>de</strong>s configurations sociales, <strong>de</strong>s rapports <strong>de</strong> pouvoir, et <strong>de</strong><br />

l’ordre juridique d’Ancien Régime.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!