05.06.2015 Views

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l escribano y <strong>de</strong>l juez, que acoplan las respuestas a un<br />

cuestionario en buena medida preestablecido, y a mol<strong>de</strong>s procesales e informativos, el<br />

<strong>de</strong>clarante, a la hora <strong>de</strong> valorar la realidad <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong> la frontera, está condicionado,<br />

entre otras muchas cosas, por sus i<strong>de</strong>as generales sobre la Cristiandad y el Islam, en lucha, sus<br />

suposiciones sobre lo que el juez quiere escuchar, y, finalmente, por su prejuicio hacia los<br />

“infieles”. Pero ese conjunto <strong>de</strong> prejuicios que dan forma a la opinión no pue<strong>de</strong> permanecer<br />

inmutable u obe<strong>de</strong>cer a pautas fijas traídas <strong>de</strong> la Península, o aprendidas en los años <strong>de</strong><br />

formación. La experiencia <strong>de</strong> la frontera pue<strong>de</strong> ayudar a modificar esos prejuicios o a crear<br />

otros nuevos.<br />

Interrogatorios<br />

La vivencia <strong>de</strong> la frontera difiere <strong>de</strong> una a otra orilla <strong>de</strong>l Mediterráneo. Esto se refleja<br />

en las fuentes que vamos a examinar. Son mucho más exhaustivas las relaciones que se<br />

trasladan a la Corte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un puerto peninsular, como Cartagena o <strong>Valencia</strong>, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

presidios <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> África. Quizá porque aquellos no recibían un flujo tan constante <strong>de</strong><br />

cautivos liberados como éstos. De hecho, las noticias que, sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Orán y sobre todo<br />

<strong>de</strong> Argel, se envían por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la frontera norteafricana son mucho más directas y<br />

concisas; a veces, incluso, se yuxtaponen en el mismo informe lo que dicen excautivos, espías<br />

y prisioneros <strong>de</strong> cabalgada, en extractos <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>claraciones. La intención <strong>de</strong> estos<br />

memoriales <strong>de</strong> cara a la acción gubernativa es muy clara: insisten ante todo en los aspectos<br />

políticos, militares y estratégicos <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> la plaza, mientras que apenas se <strong>de</strong>tienen en<br />

la peripecia vital <strong>de</strong>l interrogado. Por el contrario, los interrogatorios remitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Península o Baleares son más complejos; no suelen ser extractos o resúmenes,<br />

sino traslados notariales <strong>de</strong> la larga conversación entre juez y cautivo; contienen numerosos<br />

<strong>de</strong>talles sobre la trayectoria <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su captura hasta su huida o rescate. Su intención<br />

suele expresarse <strong>de</strong> forma algo más compleja que en los memoriales <strong>de</strong> Orán: siempre tratarán<br />

<strong>de</strong> relacionar los movimientos <strong>de</strong> las escuadras otomanas con la seguridad <strong>de</strong> su ciudad y <strong>de</strong><br />

las costas españolas y la amenaza palmaria que representa Argel; por eso el objetivo que<br />

persigue la difusión <strong>de</strong> las aventuras y <strong>de</strong>sventuras <strong>de</strong> los cautivos siempre es el mismo:<br />

promover la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Argel, por lo que, y en esto coinci<strong>de</strong>n con los <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> África,<br />

recaban todas las noticias que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l estado militar <strong>de</strong> la capital corsaria.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> todo ello son las diecisiete preguntas que los oficiales <strong>de</strong> Cartagena<br />

formularon al panormitano Juan <strong>de</strong> Fonte a principios <strong>de</strong> 1533, interesados por saber <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia (no sólo <strong>de</strong> qué “nación” es sino también <strong>de</strong> qué “tierra”), hasta la<br />

repercusión que tenían en Berbería los triunfos <strong>de</strong> Carlos V contra Solimán, pasando por el<br />

modo en que iban organizadas las escuadras corsarias. Lo más sutil, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong><br />

los intereses políticos y militares locales, era ligar las victorias conseguidas por el emperador<br />

en Centroeuropa contra las tropas otomanas con la guerra que se mantenía en el<br />

Mediterráneo 95 . Lo mismo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> las diecinueve preguntas formuladas en <strong>Valencia</strong>,<br />

en 1539, a Nicolau Bonell, con muy similar objetivo y una insistencia gran<strong>de</strong> en conocer los<br />

vínculos entre Barbarroja, Argel y el Turco, <strong>de</strong>mostrando una confusa percepción <strong>de</strong> Argel<br />

como provincia otomana 96 . O también <strong>de</strong> los interrogatorios <strong>de</strong> 1550 a los huidos o<br />

capturados <strong>de</strong> la armada <strong>de</strong> Dragut; paradójicamente, en esta ocasión, junto a confesiones<br />

arrancadas con largas series <strong>de</strong> preguntas, también se obtuvo una extensa relación con una<br />

sola pregunta 97 . Mientras tanto, las relaciones transmitidas por los gobernadores <strong>de</strong> Orán o<br />

95 Archivo General <strong>de</strong> Simancas (AGS en a<strong>de</strong>lante), Estado, Costas <strong>de</strong> África y Levante, 461, f. 126-127.<br />

96 Ib., Aragón, 279, f. 88.<br />

97 La pregunta formulada a Simó Corso el 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1550: Fonch interrogat que diga si ell, testimoni, venia catiu en les<br />

fustes <strong>de</strong> Dargut arrays e quant temps ha que va catiu en aquelles e quin discurs han fet dites fustes <strong>de</strong>sque ell, testimoni, va<br />

catiu en aquelles; la respuesta se extendió a lo largo <strong>de</strong> casi cuatro caras <strong>de</strong> folio; por el contrario, al turco Mustafa Bale hubo<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!