05.06.2015 Views

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es <strong>de</strong>cir, por cada soldado que fuese armado <strong>de</strong> forma más completa (aunque no<br />

necesariamente con un arcabuz) y <strong>de</strong> 7,21 ducados por los soldados a caballo 52 .<br />

La medida implicaba evi<strong>de</strong>ntemente una carga, y no leve, para las comunida<strong>de</strong>s, aunque<br />

<strong>de</strong> cualquier modo respondía también a una petición que estas habían expresado con<br />

frecuencia, la <strong>de</strong> no ser cargado al mismo tiempo por el gravamen monetario y material <strong>de</strong>l<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la milicia. Para compren<strong>de</strong>r a fondo este punto es posible leer las palabras<br />

que utiliza al respecto un anónimo arbitrista napolitano <strong>de</strong> la primera mitad <strong>de</strong> los años 30 <strong>de</strong>l<br />

siglo XVII, que expone a Felipe IV, en una memoria con el significativo título <strong>de</strong> “El estado<br />

miserable <strong>de</strong>l reyno”, algunos puntos <strong>de</strong> la situación política y económica <strong>de</strong>l reino sobre los<br />

cuales se ruega urgentemente la acción soberana 53 :<br />

[Se] han obligado las comunida<strong>de</strong>s a levantar a su costa cada cien fuegos un soldado a<br />

piè, y otro a’ caballo, exorbitante imposicion, porque quisa el dinero y los hombres en el<br />

mismo tiempo.<br />

En que suplicamos Vuestra Magestad se sirva advertir dos circunstancias. La primera que<br />

haviendose hecho el repartimiento segun la numeracion, que hoy nò pue<strong>de</strong> caminar por la<br />

falta <strong>de</strong>la mayor parte <strong>de</strong> los fuegos, nò tuvo justicia obligandose por muchos las<br />

universida<strong>de</strong>s que estan reducida a pocos.<br />

La segunda que qualquiera <strong>de</strong>llas pagò cada soldado quarenta ducados, <strong>de</strong>naro que bastava<br />

para tres, y nò quedarian vazias las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hombres, mas aptos a’ la agricolturta y<br />

custodia <strong>de</strong> ganados que a’ la milicia, y sin ciudadanos que paguen las colectas, reduzidos a’<br />

pocos por la muchedumbre <strong>de</strong> ecclesiasticos que es notoria.<br />

Esta cobrança se ha hecho dos vezes, y assi los Tesoreros, y Perceptores Provincialès han<br />

cobrado, porque el dinero situado a los fiscales se convertiò en pagamentos <strong>de</strong> soldados, con<br />

que embian <strong>de</strong>struiendo las tierras, y van personalmente tornando la hazienda <strong>de</strong> cada uno<br />

sin distinction, y con todo esto nò cumplen la exaction por la impotencia, y solamente sacan<br />

millares <strong>de</strong> ducados por sus jornadas, y el fisco queda acrehedor.<br />

El redactor <strong>de</strong> la memoria, por lo tanto, señala el hecho <strong>de</strong> que la Milizia <strong>de</strong>l battaglione había<br />

sido instituida sin implicar gravámenes ordinarios, pero previendo el impuesto <strong>de</strong> su<br />

mantenimiento, solo para eventuales exigencias <strong>de</strong>fensivas y por tanto solo durante los<br />

periodos <strong>de</strong> movilización; por el contrario, la fiscalidad española había recurrido<br />

repetidamente al impuesto <strong>de</strong> gravámenes para el mantenimiento <strong>de</strong> la misma milicia, por esto<br />

la escandalizada expresión <strong>de</strong>l anónimo: “¡el dinero y los hombres!”.<br />

En segundo lugar, la distribución <strong>de</strong> los costes se hacía en base a la valoración <strong>de</strong> los<br />

fuochi, es <strong>de</strong>cir, a la estimación <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l reino.<br />

Pero, justamente a partir <strong>de</strong> los años en los que se escribió la memoria, la separación entre la<br />

<strong>de</strong>nsidad real <strong>de</strong> la población y la numerosidad – ampliamente sobreestimada- <strong>de</strong>l los fuochi,<br />

en base a la cual se calculaban los gravámenes fiscales, se convirtió en un problema bien<br />

conocido y particularmente sufrido, <strong>de</strong> manera que el cálculo <strong>de</strong> los hombres para armar no<br />

tiene en cuenta las posibilida<strong>de</strong>s económicas reales <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Pero es verdad que el<br />

redactor recordaba cómo, ahora, la petición era solo la <strong>de</strong> armar un hombre a pie y otro a<br />

caballo, en contra <strong>de</strong> la petición inicial <strong>de</strong> 5 hombres a pie prevista en las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong>l<br />

duque <strong>de</strong> Alcalá, pero observaba también que la suma solicitada por cada hombre,<br />

correspondiente a 40 ducados, era excesiva y hasta suficiente para pagar los gastos <strong>de</strong> tres<br />

soldados.<br />

52 G. M. Galanti, Della <strong>de</strong>scrizione cit., vol. I, p. 377; I. Zilli, Carlo di Borbone cit., p. 80.<br />

53 Biblioteca Nazionle di Napoli (BNN), Manoscritti Brancacciani, n. VI-A-15, ff. 555-569 (en el folio 561 para la cita); la memoria más que<br />

anónima, no está datada, pero las referencias que se hacen en ella, permiten situarla en los primeros años <strong>de</strong>l gobierno en Nápoles <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Monterey.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!