05.06.2015 Views

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

virrey reconocía el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los navarros a exigir una compensación. Si esto no era posible<br />

por vía <strong>de</strong> “concordia” no habría más remedio que tomar medidas más contun<strong>de</strong>ntes:<br />

“las insolencias <strong>de</strong> los <strong>de</strong> allá pasan muy a<strong>de</strong>lante y que los naturales <strong>de</strong>ste reino pa<strong>de</strong>cen<br />

muchas vejaciones, daños y molestias y aun el real patrimonio <strong>de</strong> vuestra majestad recibe<br />

<strong>de</strong>trimento muy notable y que casi se ofen<strong>de</strong> con todo esto la autoridad y reputación <strong>de</strong> la<br />

gran<strong>de</strong>za real <strong>de</strong> Vuestra Majestad”30<br />

El virrey era consciente <strong>de</strong> la “mucha dificultad y perplexidad” <strong>de</strong>l problema. La<br />

solución judicial no era posible. Las reclamaciones <strong>de</strong> los navarros no eran atendidas en los<br />

tribunales <strong>de</strong>l Príncipe <strong>de</strong> Béarne y los <strong>de</strong> Baigorri no aceptaban las sentencias emanadas <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Navarra. No tenían por qué hacerlo ya que tenían garantizada la impunidad<br />

gracias al amparo <strong>de</strong> la frontera y el apoyo <strong>de</strong> sus propias autorida<strong>de</strong>s. Si quería ponerse un<br />

freno a esta situación no bastaba con las medidas apaciguadoras tomadas hasta entonces. La<br />

gravedad <strong>de</strong> los hechos exigía <strong>de</strong>cisiones más drásticas y una mayor implicación <strong>de</strong> la<br />

Monarquía en el conflicto. El Marqués <strong>de</strong> Almazán propondría en mayo <strong>de</strong> 1585 tres modos<br />

posibles para resolver la cuestión “todos ellos <strong>de</strong> harto inconveniente y dificultad”. La<br />

primera opción era la <strong>de</strong> da otorgar total libertad a los valles fronterizos para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse,<br />

expulsar a los que ocupaban sus términos y llegado el caso realizar represalias a mano armada<br />

como <strong>de</strong> hecho siempre habían solicitado y estaban dispuestos a hacer. Las autorida<strong>de</strong>s reales<br />

siempre se habían resistido a esta concesión, que <strong>de</strong> hecho el marqués <strong>de</strong>saconsejaba, por<br />

<strong>de</strong>jar toda la gestión <strong>de</strong> la violencia en manos particulares dando ocasión “a muchas muertes,<br />

escándalos y conmotión <strong>de</strong> fronteras”. Otra medida posible era la <strong>de</strong> organizar una verda<strong>de</strong>ra<br />

operación <strong>de</strong> castigo con el apoyo <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong>l rey. Sin lugar a dudas esto permitía un<br />

mayor control sobre la aplicación <strong>de</strong> la violencia y previsiblemente menos abusos, por contra<br />

se corría el riesgo “<strong>de</strong> que se rompa y tenga quiebra la buena correspon<strong>de</strong>ncia que Vuestra<br />

Majestad tiene con el dicho Príncipe <strong>de</strong> Bearne y <strong>de</strong> que este reino se inquiete y reciba los<br />

daños que <strong>de</strong> semejantes alteraciones y ocasiones suelen resultar”. 31 Para evitar todo estos<br />

peligros el virrey recomendaba optar una vez más por una vía pacífica pero no por ello menos<br />

dificultosa. Visto que ninguna <strong>de</strong> los implicados aceptaría las resoluciones <strong>de</strong> un tribunal <strong>de</strong> la<br />

parte contraria el único modo para llegar a un acuerdo sería el nombramiento <strong>de</strong> dos<br />

diputados, uno <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Navarra y otro <strong>de</strong>l Príncipe <strong>de</strong> Béarne, que <strong>de</strong>cidiesen juntos sobre<br />

la legalidad o no <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scaminos y los límites <strong>de</strong>l reino en Aldui<strong>de</strong>s. Esta propuesta era sin<br />

duda mucho más segura que las anteriores pero también la más inviable. En primer lugar la<br />

diversidad <strong>de</strong> opiniones y planteamientos podría prolongar in<strong>de</strong>finidamente las discusiones<br />

haciendo imposible la obtención <strong>de</strong> un voto consensuado sobre el asunto, “mayormente que se<br />

pue<strong>de</strong> bien creer que cada uno <strong>de</strong> los dichos jueces adherirá a la parte <strong>de</strong> su rey y patria”. 32<br />

A<strong>de</strong>más habría que contar con el retraso que provocarían las inevitables disputas en torno a<br />

cuestiones <strong>de</strong> protocolo. Por último, aunque los diputados nombrados se pusieran <strong>de</strong> acuerdo<br />

o sometieran su resolución al juicio <strong>de</strong> un tercero, nada garantizaba que los <strong>de</strong> Baigorri<br />

aceptaran la sentencia si se sentían perjudicados. En <strong>de</strong>finitiva, el éxito <strong>de</strong> esta medida<br />

<strong>de</strong>pendía una vez más <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> los soberanos y <strong>de</strong> la buena voluntad <strong>de</strong> las partes.<br />

Mientras tanto la situación política francesa se <strong>de</strong>terioraría rápidamente. Era evi<strong>de</strong>nte<br />

que la “buena correspon<strong>de</strong>ncia” entre el monarca español y el Príncipe <strong>de</strong> Béarn no podía<br />

durar. La insurrección <strong>de</strong> la Liga Católica en 1585 forzaría a Enrique III <strong>de</strong> Valois a rechazar<br />

toda influencia hugonote (Edicto <strong>de</strong> Nemours). El apoyo <strong>de</strong> Felipe II a los ligueurs y la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l Papa Sixto V consi<strong>de</strong>rando a Enrique <strong>de</strong> Borbón inhábil como sucesor al<br />

30 AGS, Estado, leg. 360, nº 6.<br />

31 AGS, Estado, leg. 360, nº 6.<br />

32 AGS, Estado, leg. 360, nº 6.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!