05.06.2015 Views

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

Rafael Benítez, Universidad de Valencia - framespa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

playa al Poniente <strong>de</strong>l lugar, en este no ay puesta ninguna pieça porque no está acabado, y que<br />

podrían servirse dél a neçesidad.<br />

Dize que la muralla <strong>de</strong> la puerta por don<strong>de</strong> salen a la mar es baxa, que con las pieças quitadas,<br />

las <strong>de</strong>fensas podrían conbatir con los <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro, y que no tiene la puerta revellín ni otra<br />

<strong>de</strong>fensa, exçepto un través que se les pue<strong>de</strong> fáçilmente quitar; en esta puerta tiene Hazén Aga<br />

una casa, en la qual resi<strong>de</strong> los veranos.<br />

Arriba en el alcaçava ay siete u ocho pieças <strong>de</strong> fuslera, sacres y medios cañones; todas estas<br />

pieças tiran pelota <strong>de</strong> piedra, y çinco christianos hazen siempre pelotas para el artillería.<br />

Tienen un molino que siempre haze pólvora, sin la que ay <strong>de</strong> respetto.<br />

Dize que se le pue<strong>de</strong> plantar artillería por qualquier parte que quieran, y que se batirá la<br />

muralla fáçilmente, porque aunque siempre reparan, va sobre la obra vieja. Dize que tiene<br />

pocas <strong>de</strong>fensas baxas115.<br />

El empleo <strong>de</strong> términos bastante técnicos, no sólo a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir las infraestucturas<br />

arquitectónicas o la categoría <strong>de</strong> las piezas, sino también a la hora <strong>de</strong> dar <strong>de</strong>talles sobre la<br />

fundición y materiales <strong>de</strong> los cañones, <strong>de</strong>muestra conocimientos profundos en la materia.<br />

Aunque la comprensión <strong>de</strong> las fórmulas <strong>de</strong>fensivas es total para la mente <strong>de</strong>l cristiano, y se<br />

pue<strong>de</strong>n expresar en el lenguaje habitual <strong>de</strong> la orilla europea <strong>de</strong>l mar, no es menos cierto que se<br />

advierte cierto <strong>de</strong>je <strong>de</strong> superioridad en quien habla: si bien se <strong>de</strong>talla una respetable cantidad<br />

<strong>de</strong> obras <strong>de</strong> fortificación y <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> artillería, el excautivo no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> señalar las<br />

<strong>de</strong>ficiencias a la hora <strong>de</strong> reparar bajo el fuego enemigo y, sobre todo, el problema <strong>de</strong> contar<br />

con pocas “<strong>de</strong>fensas baxas”: es posible que las murallas fuesen las tradicionales en el área, <strong>de</strong><br />

elevada estatura, difrerentes <strong>de</strong> las que se imponían entonces, dictadas por la traza italiana, <strong>de</strong><br />

escasa altura, entre otras cosas para ofrecer menor blanco a la artillería enemiga.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta conclusión <strong>de</strong>l informe, no pue<strong>de</strong> pasarse por alto el esfuerzo <strong>de</strong><br />

fortificación que se <strong>de</strong>splegaba en Argel, equiparable al <strong>de</strong> no pocas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong>l<br />

Mediterráneo. La i<strong>de</strong>a brau<strong>de</strong>liana <strong>de</strong> una Cristiandad erizada <strong>de</strong> fortalezas frente a un Islam<br />

que no las necesita 116 , se <strong>de</strong>svanece, y no sólo por estos testimonios. En última instancia<br />

reposa en la atribución <strong>de</strong>l “dominio <strong>de</strong>l mar” a una <strong>de</strong> las partes en liza, lo que, como<br />

<strong>de</strong>mostró hace años John Francis Guilmartin, no tiene <strong>de</strong>masiado sentido en las condiciones<br />

bélicas <strong>de</strong>l Mediterráneo <strong>de</strong>l siglo XVI. La galera <strong>de</strong> guerra y el puerto fortificado forman<br />

parte <strong>de</strong> un mismo sistema militar en el que es indispensable el control <strong>de</strong> islas y costas para<br />

asegurar las rutas navales, especialmente las imprescindibles escalas y puntos <strong>de</strong> aguada que<br />

precisan las escuadras <strong>de</strong> galeras 117 . Pero lo verda<strong>de</strong>ramente interesante a nuestros efectos es<br />

la <strong>de</strong>scripción que hacen los cautivos cristianos <strong>de</strong> las infraestructuras militares. Los testigos<br />

hablan <strong>de</strong> “bastiones”, “reparos”, “caballeros”, “rebellines”, o <strong>de</strong> “culebrinas”, “sacres”,<br />

“versos” etc., términos relativamente especializados que aludían a realida<strong>de</strong>s arquiectónicas o<br />

armamentísticas bien concretas. No es raro que los cautivos las conociesen bien, dado el<br />

ambiente en naval y militar en que vivían y la <strong>de</strong>dicación militar <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> ellos.<br />

Tampoco es raro que los escribanos o los jueces aplicasen esas palabras a las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

aquéllos. A ojos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>clarantes y <strong>de</strong> quienes les tomaban <strong>de</strong>claración, Argel, como otras<br />

115 Ib., 467, f. 13: “Las nuevas que dize <strong>de</strong> Argel un christiano que <strong>de</strong> allí salió <strong>de</strong> captivo quinze días ha”; Orán, 22 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1539; firmado por el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Alcau<strong>de</strong>te. Hemos respetado la división en párrafos <strong>de</strong>l documento. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

afán <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> los efectivos militares, sean hombres, navíos, obras <strong>de</strong> fortificación o armas y piezas <strong>de</strong> artillería, y<br />

<strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>nte intencionalidad <strong>de</strong> Alcau<strong>de</strong>te y sus hombres por mostrar el estado preciso <strong>de</strong> Argel y subrayar sus <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

cuando se barajaba la probabilidad <strong>de</strong> una expedición personal <strong>de</strong> Carlos V, estas <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>notan la pericia que sólo<br />

podía tener un soldado práctico, muy posiblemente artillero, con larga experiencia en la frontera norteafricana, y que tiene el<br />

gusto no sólo <strong>de</strong> introducir noticas <strong>de</strong> interés político-social, como ubicar la resi<strong>de</strong>ncia estival <strong>de</strong> Hasán Aga, sino también <strong>de</strong><br />

dar cuenta <strong>de</strong> sus conocimientos acerca <strong>de</strong> las antiguas expediciones a Argel, como la <strong>de</strong> Diego <strong>de</strong> Vera.<br />

116 El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época <strong>de</strong> Felipe II, 2 vols., 2ª ed., México, 1976, págs. 257-284.<br />

117 John Francis Guilmartin, Gunpow<strong>de</strong>r and Galleys. Changing Technology and Warfare at Sea in the XVI th Century,<br />

Londres, 1974 (reeditado y actualizado en 2004).<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!