09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Sin embargo, consideramos que aquellos consumidores que pudieran tener<br />

inclinación por estas características, sólo lo adquirirían aquellos que se<br />

encuentran ya dentro del nivel de ingreso salarial de nuestro interés. Esto es,<br />

solo lo compraran aquellos que tengan el deseo y la necesidad, pero al mismo<br />

tiempo la capacidad o solvencia económica.<br />

Por medio de la aplicación de la encuesta, conocimos el posible consumo<br />

promedio diario de un edulcorante similar al que nos proponemos lanzar; 8 gr.<br />

Ahora bien, considerando que el número de consumidores potenciales<br />

estimado fue de 1, 040,000 (datos del PEA e INEGI), y que el consumo diario<br />

promedio es de 8 gr. (datos de la Encuesta), podríamos estimar que se<br />

necesitarían de 3,036.8 ton/año de un edulcorante con características similares<br />

a las mencionadas en la encuesta para satisfacer la demanda.<br />

En este punto es importante señalar que este valor de la demanda es<br />

prácticamente ideal, y que todavía tiene que replantearse por medio de un<br />

criterio que incluya a los diferentes entornos y con la construcción de<br />

escenarios en los cuales este explicito un nivel de aceptación y una tasa de<br />

empleo.<br />

De este modo debemos considerar y esbozar condiciones que representen<br />

estos marcos de referencia, esto es; un conjunto de circunstancias adversas o<br />

favorables con las cuales podríamos enfrentarnos, y a partir de ahí tomar la<br />

decisión de proyectarnos sobre alguno de estos escenarios.<br />

4.5.1 Análisis por entornos<br />

Los entornos están divididos en Socio-cultural, Político-legal, Tecnológico y<br />

Económico y los podemos describir como un conjunto de actividades humanas<br />

individuales o colectivas y que se encuentran en una dinámica de constante<br />

cambio, a veces imperceptible.<br />

Cambian las condiciones económicas, aparecen avances e innovaciones<br />

tecnológicas, surgen cambios en la política global y local de los gobiernos, se<br />

revisan y se implantan nuevas leyes o reglamentos, nacen nuevos<br />

movimientos sociales, propuestas culturales, etc.<br />

Esto es importante por que una empresa esta a merced también de lo que<br />

disponga su entorno, el ambiente que le rodea y en el cual se desarrolla, esta<br />

expuesta al cambio a favor y en contra. Por ello conviene plantear escenarios<br />

para cada uno de estos entornos, y encontrar su repercusión contra la<br />

empresa.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!