09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Los especialistas consideran que por ahora no conviene tomar deudas a largo<br />

plazo, ya que se prevé habrá mejores tasas de interés, con lo que disminuirá el<br />

costo de los créditos en el segundo trimestre, "si se tienen que endeudar, lo<br />

importante es buscar los vencimientos o plazos más cortos".<br />

Por ahora, esperar es lo adecuado "las tasas van a empezar a bajar,<br />

especialmente las de largo plazo y con eso los costos de los créditos van a ser<br />

menores; resultando más favorables las opciones que existen en el mercado a<br />

tasa fija".<br />

En el caso de las tasas variables, precisan que serán menores, "lo más<br />

importante es que el crédito va a ser menos costoso y la gente va a tener<br />

mejores oportunidades".<br />

Para Ramón Hernández, subdirector de Análisis de Grupo Financiero IXE, una<br />

persona que en este momento cuenta con la posibilidad de obtener un crédito<br />

hipotecario, y no constituye un riesgo para su estabilidad en el corto plazo,<br />

debe aprovecharlo.<br />

"Es una buena alternativa, en general en México se ofrecen los créditos<br />

hipotecarios con un seguro, que se activa con tasas superiores a partir de<br />

cierto nivel y la tasa del cliente queda fija, por lo que constituyen una ventaja<br />

adicional sobre otras alternativas en el mercado".<br />

¿Cómo te afecta el alza de las tasas?<br />

Cuando las tasas de interés suben afectan el flujo de efectivo, el ingreso de la<br />

gente y, en consecuencia, la posibilidad de realizar más gastos.<br />

El impacto en los bolsillos es moderado por dos razones: Aunque el crédito<br />

está creciendo muy rápido, empieza de una base relativamente baja y la otra<br />

es que las tasas de interés que cobran los bancos ya están elevadas.<br />

"El impacto es moderado, tiene que ver más con el efecto sobre la inversión y<br />

el crecimiento económico del país, disminuye la inversión y eso afecta al<br />

empleo y nuevamente se restringe la demanda. Esto es mucho más notorio en<br />

el crédito que adquieren las empresas que en los créditos personales".<br />

A medida que se reduce el ingreso disponible, se tiene menos para gastar, si<br />

se percibe como algo temporal, el impacto es más limitado, pero si la gente ve<br />

que habrá una mayor desaceleración y sus ingresos serán menores, tiene un<br />

impacto más importante.<br />

El consumidor se ve afectado por los movimientos de las tasas, cuando se<br />

renuevan sus créditos o se pagan intereses, "si están referenciados a tasas<br />

activas como la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), que se<br />

mueven en forma más acelerada, el impacto es inmediato".<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!