09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

264<br />

NUMERO REV. No.B<br />

TITULO: PRODUCCIÓN DE UN EDULCORANTE NATURAL APARTIR DE AGUAMIEL<br />

ELABORO:<br />

05-O-002<br />

APROBO:<br />

AMS<br />

FECHA:<br />

DICIEMBRE<br />

2005<br />

PROYECTO No.<br />

05-O-002<br />

HOJA No.<br />

22 de 32<br />

En la instalación de sistemas fijos (hidrantes) contra incendio, se debe cumplir<br />

con lo siguiente:<br />

a. colocar los controles en sitios visibles y de fácil acceso, libres de<br />

obstáculos, protegidos de la intemperie y señalar su ubicación de<br />

acuerdo a lo establecido en la NOM-026-STPS-1998;<br />

b. tener una fuente autónoma y automática para el suministro de la<br />

energía necesaria para su funcionamiento, en caso de falla;<br />

c. los sistemas automáticos deben contar con un control manual para<br />

iniciar el funcionamiento del sistema, en caso de falla; las mangueras<br />

del equipo fijo contra incendio pueden estar en un gabinete cubierto por<br />

un cristal de hasta 4 mm de espesor, y que cuente en su exterior con<br />

una herramienta, dispositivo o mecanismo de fácil apertura que permita<br />

romperlo o abrirlo y acceder fácilmente a su operación en caso de<br />

emergencia.<br />

Reglamento de agua contra incendios locales, Equipo móvil y portátil, se<br />

contará con extintores recargables para combatir conatos de incendio<br />

10.2 Protección personal<br />

El equipo con el cual contara el personal será acorde al área de trabajo en la<br />

cual se desempeñe, los requerimientos de equipo de seguridad personal y<br />

aseguramiento de la calidad en la industria de los alimentos en general<br />

consisten en: Cascos, cofias, batas, fajas, botas industriales, overol, gogles<br />

entre otros aún más específicos.<br />

La planta contará señalamientos, los cuales consisten en artículos cuya función<br />

es comunicar el estado de precaución; peligro, alto, prohibido, de condición de<br />

seguridad como rutas de evacuación, zona de seguridad, puntos de reunión,<br />

botiquín de primeros auxilios, etc.<br />

Proporcionar a todos los trabajadores capacitación y adiestramiento para la<br />

prevención y protección de incendios, y combate de conatos de incendio.<br />

Realizar simulacros de incendio cuando menos una vez al año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!