09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

1.4.2 Tlaxcala<br />

Tlaxcala<br />

Datos generales. El Estado de Tlaxcala se localiza geográficamente en la<br />

región centro-oriental de la República Mexicana entre los 97°37´07´´ y los<br />

98°42´51´´ de longitud oeste y los 19º05´43´´ y los 19°44´07´´ de latitud<br />

norte situado en las tierras altas del eje neovolcánico, sobre la meseta de<br />

anáhuac.<br />

Colinda al norte con los estados de Hidalgo y Puebla; al este y sur con el<br />

estado de Puebla; al oeste con los estados de Puebla, México e Hidalgo. Es el<br />

estado de la Federación con menor superficie ya que su extensión territorial es<br />

de 4 060.93 kilómetros cuadrados, lo que representa el 0.2 por ciento del<br />

territorio nacional.<br />

Clima. Su altitud media es de 2 230 metros sobre el nivel del mar, por lo que<br />

su clima es templado-subhúmedo, semifrío- subhúmedo y frío. Las<br />

precipitaciones medias anuales son mayores en el centro y sur, donde van de<br />

600 a 1 200 milímetros, en tanto que en el noroeste y oriente las lluvias son<br />

menores de 500 milímetros al año. En las planicies, cuyos suelos son poco<br />

húmedos se da el maguey y el nopal.<br />

Vías de comunicación. Tlaxcala es uno de los estados mejor comunicados del<br />

país. El Estado de Tlaxcala, cuenta con una infraestructura carretera que lo<br />

ubica entre los estados mejor comunicados con el resto del país, cuenta con un<br />

promedio de 60.82 kms. de caminos por cada 100 km² de terreno.<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!