09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

1. ASPECTOS GENERALES<br />

1.1 Objetivos<br />

1.1.1 Objetivo general<br />

ESTUDIO DE MERCADO<br />

<strong>CAPÍTULO</strong> <strong>UNO</strong><br />

φ Realizar el estudio de prefactibilidad de instalación e inversión de una<br />

planta productora de un edulcorante natural a partir del aguamiel de<br />

maguey.<br />

1.1.2 Objetivos particulares<br />

φ Promover el vínculo entre las investigaciones y patentes realizadas en la<br />

Universidad (UAM), con la Industria y/o el Campo.<br />

φ Implementar un proceso industrial, que aporte un valor agregado a un<br />

producto tradicional mexicano (aguamiel), cuyo uso esta poco<br />

diversificado.<br />

φ Incursionar en el mercado de los edulcorantes, con un producto de<br />

origen natural de bajo contenido calórico, y cuya fuente tiene un fuerte<br />

arraigo cultural-tradicional entre los mexicanos.<br />

φ Competir en el mercado, mediante la innovación de un edulcorante<br />

natural de bajo contenido calórico, no toxico y con propiedades<br />

prebióticas.<br />

1.2 Justificación<br />

Bajo el sistema de pequeños productores y con una distribución y<br />

comercialización local, la obtención de aguamiel había sido rentable hasta hace<br />

dos décadas, en la actualidad el éxito comercial de bebidas destiladas ha<br />

desplazado al pulque. Bajo estas circunstancias, el cultivo de Agave manso ha<br />

seguido en decremento constante con la subsiguiente caída en su derrama<br />

económica afectando directamente a sus cultivadores.<br />

Como una opción para preservar el cultivo de “agave manso” en el presente<br />

trabajo se propone la utilización alternativa del aguamiel deshidratado. En este<br />

sentido, se plantea que el aguamiel en polvo con bajo contenido calórico, bajo<br />

índice glicémico y propiedades prebióticas, pueda ser empleado para sustituir<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!