09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

El poder legislativo está representado por un Congreso de dos cámaras,<br />

elegidos por sufragio universal: el Senado, de 64 miembros elegidos por 6<br />

años (se cuentan dos senadores por cada estado y dos por el distrito federal);<br />

la Cámara de Diputados, de 500 miembros elegidos por 3 años (300 por<br />

escrutinio mayoritario y 200 en forma proporcional). Senadores y diputados no<br />

son reelegibles.<br />

En el interior de cada estado, el poder ejecutivo es llevado a cabo por un<br />

gobernador elegido por sufragio universal por seis años, mientras que el poder<br />

legislativo es ejercido por Cámaras de diputados elegidos por 3 años. El<br />

gobernador del distrito federal es nombrado por el presidente del país.<br />

El principal partido político del país es el Partido Revolucionario Institucional<br />

(PRI), creado en 1929, y en el poder sin interrupción bajo diferentes nombres<br />

desde esa fecha. Los partidos de la oposición son el Partido de Acción Nacional,<br />

de derecha liberal (PAN), el Partido de la Revolución Democrática, de izquierda<br />

nacionalista (PRD), y el Partido de los Trabajadores, de extrema izquierda (PT).<br />

Establecer una democracia clara le ha costado a México más tiempo que a<br />

ningún otro país de América Latina.<br />

Debemos de pensar en nuevas elecciones rumbo al 2006 analizando las<br />

propuestas de cada uno de los candidatos más populares, para el futuro del<br />

país.<br />

El PRD propone con su candidato Andrés Manuel López Obrador un proyecto<br />

laborar basado en 20 puntos de los cuales, como egresados de una carrera nos<br />

interesa para mejoramiento del panorama político-social y los puntos más<br />

sobresalientes serian:<br />

φ Recuperar lo mejor de la historia<br />

φ El nuevo proyecto de nación<br />

φ Potenciar el sector energético<br />

φ Vías para reactivar la economía<br />

φ Al rescate del campo<br />

φ La reforma laboral que se necesita<br />

El PAN, por su candidato propone un Proyecto de Gobierno con una tesitura<br />

que se pronunció a favor de un gobierno con una mayoría estable y no un<br />

sistema presidencialista. Al referirse al sector económico, Santiago Creel<br />

señaló tajante que no puede competirse en un mundo global con energía cara,<br />

una fuerza laboral rígida y un sistema de vías de comunicación obsoleto, “a lo<br />

que debemos agregar que los grupos de interés cierran algunos de los<br />

mercados que ofrecen insumos para la actividad industrial”.<br />

Por lo anterior, consideró de suma urgencia impulsar las reformas que<br />

permitan una mayor competitividad. Luego habló de “una revolución en el<br />

sector social; aquí está el tema de la educación, donde tenemos que apostarle<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!