09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Algunos se derivan de las de las tendencias internacionales de la biotecnología,<br />

que será difícil revertir cuando se incorporen al mundo en desarrollo. Otros se<br />

refieren a las repercusiones de la biotecnología en los sectores agrícolas del<br />

tercer mundo y el ambiente, previsible con base en las experiencias previas en<br />

la aplicación de tecnologías agrícolas, como la revolución verde, y los riesgos<br />

que implica para la conservación de los recursos naturales.<br />

Los efectos de orden socioeconómico se manifiestan en el empleo, los ingresos,<br />

la propiedad agrícola y otros aspectos. Además, la aplicación de técnicas<br />

biotecnológicas genera una mayor dependencia económica para los países en<br />

desarrollo. Aún cuando la biotecnología no reestructura el proceso productivo<br />

agrícola, se adentra en aspectos que se nivelan con la ética, al entrañar un<br />

virtual rediseño de la naturaleza.<br />

Otros efectos negativos de la biotecnología se derivan de las experiencias de<br />

comercialización de procesos, como los nuevos edulcorantes y tejidos<br />

vegetales de los que se deducen las siguientes consecuencias:<br />

φ Nueva organización de la cadena alimentaría<br />

φ Bioquimización de la agricultura<br />

φ Cambios de las formas de propiedad rural y de control sobre la<br />

producción alimentaría<br />

φ Descenso de los precios de las materias primas del tercer mundo o su<br />

sustitución<br />

3.3.2 Avances de los alimentos en México<br />

El desarrollo de la ciencia y la tecnología de los alimentos datan de pocas<br />

décadas y su influencia en el procesamiento y conservación de los alimentos<br />

constituye un factor de aceleración en la producción de alimentos.<br />

Los avances de las ciencias químico-biológicas, las aplicaciones de esas<br />

investigaciones al conocimiento de la estructura y comportamiento de los<br />

alimentos, ha sido definitiva para que el sector productivo alimentario logre en<br />

la actualidad un desarrollo tecnológico comparable con cualquier rama<br />

industrial.<br />

De los avances en la ciencia y en la tecnología de alimentos, destaca el de la<br />

biotecnología alimentaría por la importancia de los procesos que involucra y su<br />

impacto en la producción de alimentos, y en la nutrición.<br />

En México, afortunadamente, son muchas las instituciones de docencia e<br />

investigación que interesados por la biotecnología trabajan con entusiasmo y<br />

aportan importantes conocimientos y desarrollos tecnológicos.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!