09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

AZÚCAR MORENO<br />

Sinónimos: Azúcar moreno claro, azúcar moreno dorado, azúcar moreno<br />

oscuro.<br />

Marcas: Golden C® (claro), Yellow D® (oscuro), entre otras Múltiples<br />

Descripción: Es un azúcar formado por granos finos de azúcar blanco<br />

cubiertos con una película de miel de caña. A mayor cantidad y color de miel<br />

en la película mayor es el color del azúcar moreno, que pasa de claro a medio<br />

y a oscuro, con la intensificación de los sabores de caramelo y butterscotch<br />

apreciados en el producto. Los azúcares morenos más comerciales son el claro<br />

(dorado) y el oscuro.<br />

Los azúcares morenos del azúcar de caña se producen directamente a partir<br />

de los jarabes oscuros obtenidos en el proceso de refinación del azúcar. Los<br />

azúcares morenos del azúcar de remolacha se producen recubriendo los<br />

cristales de azúcar de remolacha con mieles de caña.<br />

AZÚCAR REFINADO<br />

Sinónimos: Azúcar blanco (en los países en que es el único azúcar blanco<br />

utilizado).<br />

Marcas: Múltiples.<br />

Descripción: El azúcar refinado es obtenido por la purificación, decoloración y<br />

recristalización del azúcar crudo afinado, esto es, disolviendo azúcar crudo,<br />

purificando el jarabe resultante y cristalizando de nuevo para formar el grano.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!