09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

4.1.1 Descripción de etapas<br />

1. ENTRADA DE AGUA RESIDUAL: El agua de proceso y de servicios entra a<br />

la Criba para la eliminación de sólidos con un diámetro de 4-50cm de<br />

diámetro.<br />

2. CRIBADO: Se usarán cribas, con el fin de separar los sólidos orgánicos e<br />

inorgánicos de mayor tamaño, evitando así transferir con los procesos<br />

posteriores. Su función es la de no permitir el paso de sólidos flotantes<br />

de gran volumen que puedan obstruir el funcionamiento del equipo, las<br />

rejillas serán de acero inoxidable soldadas a un marco y se colocan<br />

transversalmente al canal, las barras estarán separadas unas de otras<br />

por una distancia de 2.5cm, y estarán colocadas en forma paralela una<br />

con respecto a la otra, su limpieza se realizará de manera que siempre<br />

se mantenga un flujo constante, lo mas recomendable es que tenga una<br />

inclinación de 45°.<br />

3. CARCAMO: Tiene la finalidad de acumular las aguas residuales que<br />

provienen del área de proceso y de las diferentes áreas de la planta,<br />

esta agua pasará después al sedimentador primario mediante con un<br />

flujo controlado por una bomba.<br />

4. SEDIMENTADOR PRIMARIO: Se propone la eliminación de sólidos<br />

suspendidos de gran tamaño, los que se pueden separar por gravedad.<br />

Este proceso se realizará en un tanque de sedimentación simple, en<br />

donde se obtiene una disminución de los sólidos sedimentables en<br />

aproximadamente 2 %.<br />

5. FILTRO PERCOLADOR DE BAJA TASA: Es un dispositivo que pone en<br />

contacto a las aguas residuales con cultivos biológicos adheridos a un<br />

empaque suficientemente espaciado para que circule el aire, el material<br />

de empaque mejora el control sobre el proceso biológico dando mayor<br />

estabilidad, menor producción de lodos, creando mejor decantación de<br />

sólidos y disminuye costos de operación. Elimina la materia orgánica<br />

biodegradable, soluble y coloidal tiene una eficiencia de remoción de<br />

DBO de 80-90% (MARK J. HAMMER).<br />

6. SEDIMENTADOR SECUNDARIO: Tiene como función la decantación y<br />

clarificación final del agua residual tratada antes de su vertido. Una<br />

parte de los sólidos que contiene el agua se van decantando en el fondo<br />

del aparato, desde donde son extraídos, mediante este proceso se<br />

eliminan definitivamente los sólidos de las aguas provenientes del filtro<br />

percolador.<br />

7. CLORACIÓN: El agua proveniente del filtro percolador se tratará con<br />

cloro (2mg/L) para eliminar bacterias patógenas. Se realizará la<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!