09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Para este estudio el mercado es tan importante que el mismo no se justifica sin<br />

el debido conocimiento y comportamiento de él. En este capítulo intentaremos<br />

estimar el tamaño del mercado al que se pretende incursionar.<br />

Esta información nos permitirá diseñar una empresa que pueda funcionar y<br />

adaptarse a los cambios dentro del mismo.<br />

La finalidad con la cual se realiza este análisis es confirmar, ubicar y cuantificar<br />

al grupo de personas interesadas en nuestro producto (consumidores<br />

potenciales), pues ellos representan nuestro mercado insatisfecho.<br />

Es importante denotar que las características y propiedades que definen<br />

nuestro producto no se encuentran aún en el mercado nacional, por lo que se<br />

puede considerar como innovador. Sin embargo estas propiedades entran<br />

dentro de la definición de edulcorante, y por tanto, su demanda la hemos de<br />

ubicar dentro de este mercado.<br />

Este producto esta enfocado a satisfacer una necesidad, que sin embargo, en<br />

este momento, ésta esta siendo satisfecha con mayor o menor éxito por uno o<br />

varios productos, a estos los entenderemos como nuestra competencia.<br />

4.2 Estrategia para el estudio y acceso a las fuentes de datos<br />

Este análisis necesitó de información de “fuentes primarias”. Para accesar a<br />

ésta información se opto por la estrategia de encuesta (entrevista personal), la<br />

cual nos permite una comunicación de primera mano, directa con la población<br />

de interés.<br />

La encuesta se diseño en torno a cuestionamientos relevantes para el<br />

proyecto, de tal forma que nos permitieran determinar o al menos darnos una<br />

idea de aspectos tales como; el índice de aceptación, el comportamiento de<br />

compra, la demanda por productos similares, etc.<br />

También se utilizó “fuentes de información secundaria”, consultando los datos<br />

de población y economía a nivel nacional publicados por el Instituto Nacional<br />

de Estadística Geográfica e Información (INEGI). Para la segmentación se<br />

consulto el estudio publicado por el Gobierno del Distrito federal “Hacia la<br />

Agenda XXI de la Ciudad de México”.<br />

4.2.1 Táctica de recolección de datos<br />

Se aplicó la encuesta indistintamente dentro del Distrito Federal a personas<br />

con mayoría de edad (mayor de 18 años). Es importante señalar que solo se<br />

realizaron por cuestión de tiempo y recursos 100 encuestas. Este número no<br />

puede considerarse como una buena muestra estadística. Sin embargo, nos dio<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!