09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

que es necesario disponer de sistemas separados para su recolección y<br />

disposición.<br />

En algunas industrias en las que no se practica reutilización interna puede<br />

suponerse que entre el 85-95% del agua utilizada en las distintas operaciones<br />

y procesos se convierte en un agua residual.<br />

La cantidad de agua con que los municipios abastecen a las industrias para su<br />

uso en los diferentes procesos de producción presenta una gran variabilidad.<br />

Las industrias grandes suelen abastecer al margen de las redes públicas de<br />

abastecimiento de agua.<br />

Los caudales punta son frecuentes y pueden reducirse mediante el empleo de<br />

tanques de retención y de homogeneización.<br />

Las concentraciones tanto de la DBO como los de los sólidos en suspensión en<br />

el agua residual industrial varía enormemente a lo largo del día.<br />

Debido a que los usos industriales del agua son muy variados, es conveniente<br />

estudiar con detenimiento tanto el origen del agua utilizada como los residuos<br />

producidos.<br />

El valor medio del agua residual domestica (sanitaria) que se genera en las<br />

actividades industriales puede variar desde 30 a 95 L/hab. Día).<br />

La composición de las aguas residuales se analiza con diversas mediciones<br />

físicas, químicas y biológicas. Las mediciones más comunes incluyen la<br />

determinación del contenido en sólidos (SST), la demanda bioquímica de<br />

Oxigeno (DBO5), la demanda química de oxigeno (DQO)y el pH.<br />

Los sólidos en suspensión se dividen, dependiendo del numero de miligramos<br />

de sólidos pueden dividirse en volátiles (SSV) y fijos (SSF)siendo los volátiles<br />

por lo general productos orgánicos y los fijos materia inorgánica o mineral. La<br />

concentración de materia orgánica se mide con los análisis DBO y DQO.<br />

3.3 Aguas pluviales: agua resultante de la escorrentía superficial.<br />

Para esta agua se emplean tres tipos de alcantarillado: redes sanitarias,<br />

pluviales y unitarias.<br />

En las aguas pluviales es donde se emplea una única red de alcantarillado (red<br />

unitaria).<br />

Las aguas pluviales están formadas por todo el escurrimiento superficial de las<br />

lluvias que fluyen desde los techos, pavimentos y otras superficies naturales<br />

del terreno.<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!