09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Mujeres ND 7.6 7.1<br />

Porcentaje de la población de 19 y más<br />

años con algún grado aprobado en<br />

ND 7.5 10.2<br />

bachillerato i<br />

Hombres ND 9.4 12.2<br />

Mujeres ND 5.8 8.4<br />

Porcentaje de la población de 24 y más<br />

años con algún grado aprobado en<br />

estudios superiores j<br />

ND 9.2 12.0<br />

Hombres ND 12.0 14.5<br />

Mujeres ND 6.6 9.8<br />

Promedio de escolaridad de la 3.4 6.6 7.3<br />

población de 15 y más años (Años)<br />

Hombres 3.7 6.9 7.6<br />

Mujeres 3.1 6.3 7.1<br />

Porcentaje de la población de 8 a 14<br />

años que sabe leer y escribir<br />

79.2 94.6 95.3<br />

Hombres 79.2 94.5 94.9<br />

Mujeres 79.2 94.7 95.6<br />

Porcentaje de la población de 15 y más<br />

años alfabeto<br />

74.2 87.4 90.5<br />

Hombres 78.2 90.2 92.5<br />

Mujeres 70.4 84.8 88.6<br />

El nivel de educación es un factor a considerar para la comercialización de<br />

nuestro producto, ya que la mayor parte de las personas desconoce de los<br />

beneficios que aportan los prebióticos.<br />

3.3 Entorno Científico Tecnológico<br />

Mientras economías similares a la de México hacen lo posible por alcanzar los<br />

estándares internacionales en materia de ciencia y tecnología, el país pierde su<br />

lugar en el tren del desarrollo y camina hacia la conformación de una nación<br />

que no podrá cumplir con las demandas de sus ciudadanos.<br />

Las distancias económicas y sociales entre las naciones están determinadas en<br />

gran parte por el porcentaje del PIB que destinada a la generación de<br />

conocimiento. Por ejemplo, naciones como Estados Unidos, Alemania, Francia o<br />

Gran Bretaña invierten en promedio 2.5% de su PIB en investigación; en los<br />

países de Taiwán, Hong Kong y Singapur, la cifra es del 1.6% y, por lo que se<br />

refiere a Japón su promedio es del 3%. En contraste, existen países que no<br />

llegan ni al 1%, entre ellos México que nunca ha superado el 0.6%.<br />

México produce el 0.1% del conocimiento científico mundial, así como 700<br />

doctores al año (la mitad de ellos egresados de la UNAM), mientras que en los<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!