09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

constitucional de garantizar a las personas un medio ambiente adecuado para<br />

su desarrollo y bienestar, se ha dado a la tarea de identificar los problemas,<br />

investigar las razones de los mismos y proponer los cambios jurídicos<br />

necesarios para proporcionar un alto grado de eficacia y de eficiencia a los<br />

instrumentos jurídicos correspondientes. Como resultado de lo anterior, con<br />

fecha 21 de junio de 2004 se expide la Ley para la Protección al Ambiente en el<br />

Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo fundamental regular las conductas<br />

que ocasionan o pueden ocasionar daños al ambiente dentro del territorio del<br />

Estado de Hidalgo, así como las acciones tendientes a la preservación,<br />

restauración y mejoramiento del equilibrio ecológico.<br />

3.5.4.2 Normas<br />

Con la expedición de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente<br />

del Estado de Hidalgo en diciembre de 1998, se abre la posibilidad de que,<br />

además de la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas, el estado emita sus<br />

propias normas técnicas ecológicas, por lo que en el año 2000 y atendiendo a<br />

las necesidades particulares de regulación de nuestro Estado, se expidieron<br />

cuatro Normas Técnicas Ecológicas Estatales.<br />

Con la entrada en vigor de la Ley para la Protección al Ambiente en el Estado<br />

de Hidalgo, se continúa con la búsqueda de homologación de criterios técnicos<br />

que permitan regular las actividades, que de acuerdo con las características<br />

propias de la entidad, no pudieran ser motivo de emisión de una Norma Oficial<br />

Mexicana, y así establecer los límites en la utilización de los diferentes recursos<br />

de la zona, región o ecosistema, de tal manera que se mantenga y respete su<br />

capacidad de carga.<br />

3.5.4.3 Decretos<br />

En este ámbito, es importante mencionar que contamos con Decretos de<br />

Ordenamiento Ecológico Territorial, con los que se busca proveer de un<br />

instrumento de planeación ambiental a la región de que se trate. Por otra<br />

parte, derivado de la necesidad de planificar y administrar integralmente el<br />

cuidado y uso adecuado de los recursos naturales, así como de preservar los<br />

valores naturales y la belleza paisajística para establecer una interdependencia<br />

racional entre el entorno social y el natural, se han Decretado Áreas Naturales<br />

Protegidas.<br />

3.5.5 Padrón estatal de prestadores de servicios ambientales (PEPSA)<br />

Con la finalidad de orientar, asesorar y coadyuvar al cumplimiento de lo<br />

normado por parte del sector productivo, se integra el Padrón de empresas<br />

consultoras a quienes se otorga un registro según la especialidad que acredite<br />

la cual puede ser: Impacto Ambiental, Estudios de Riesgo, Ordenamiento<br />

Ecológico, Evaluaciones Atmosféricas, Educación Ambiental, Ruido Perimetral,<br />

Conservación y Restauración de Ecosistemas, Medición y Análisis de Agua<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!