09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

La siguiente etapa de este proceso es que la OMC haga público el informe,<br />

aproximadamente en septiembre; para entonces México tendrá que decidir si<br />

apela o no el fallo y definir la estrategia que seguirá debido a que el IEPS fue<br />

una decisión del Congreso mexicano, que es un ente soberano, para proteger<br />

la industria azucarera nacional afectada por una decisión unilateral adoptada<br />

por Estados Unidos de limitar el acceso de azúcar mexicana a su mercado,<br />

contraviniendo lo dispuesto en el Tratado de Libre Comercio de América del<br />

Norte (TLCAN).<br />

El funcionario señaló que México deberá pensar con cautela y una buena<br />

estrategia cómo procederá, porque mientras Estados Unidos mantenga su<br />

negativa de revisar esta disputa en el marco del TLCAN, México tendrá que ver<br />

la manera de proteger sus intereses a través de mecanismos como el cupo a<br />

las importaciones de fructosa que está vigente, independientemente de que la<br />

Secretaría de Economía se siente a hablar con el Congreso sobre el IEPS,<br />

porque el Ejecutivo no tiene facultades para derogar algo que decidió el<br />

Legislativo.<br />

Explicó que Estados Unidos llevó este caso a un panel de la OMC porque se<br />

negó a discutirlo en el marco de las disposiciones del TLCAN; sin embargo,<br />

México puede acceder a los mecanismos de defensa que aporta el propio<br />

TLCAN para proteger su industria azucarera sin contravenir las leyes de<br />

comercio internacional que en la OMC aún no están claras.<br />

De cualquier forma, dijo Hugo Perezcano, el fallo de la OMC no resuelve el<br />

conflicto de los edulcorantes entre México y Estados Unidos, ya que lo mejor<br />

sería una solución negociada. Sin embargo, reconoció que las pláticas entre<br />

gobiernos y entre las industrias de los dos países "se enfriaron" porque los<br />

estadounidenses prefirieron esperar los resultados en la OMC. La verdadera<br />

solución, mencionó, se dará cuando el país vecino acceda al ingreso de<br />

mayores volúmenes de azúcar mexicana a su mercado.<br />

En tanto, la Asociación de Refinadores de Maíz de Estados Unidos aseguró que<br />

el impuesto de 20 por ciento cerró su mayor plaza de exportación para la<br />

fructosa, la cual representaba ventas de aproximadamente 2 millones de<br />

toneladas anuales.<br />

3.4.2 Mapa Político<br />

México es una república federal compuesta por un distrito federal (donde se<br />

encuentra la capital) y por 31 estados.<br />

El poder ejecutivo es ejercido por un presidente elegido por sufragio universal<br />

directo para un mandato de seis años, no reelegible. Es ayudado por un<br />

gabinete de ministros, que nombra él mismo.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!