09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

Anexo 2<br />

LOS PREBIÓTICOS EN LOS ALIMENTOS:<br />

ORIGEN Y EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO HUMANO<br />

INSTITUTO DEL FRÍO. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES<br />

CIENTÍFICAS (CSIC)<br />

por JAVIER FONTECHA<br />

Los probióticos son microorganismos que deben sobrevivir al tránsito por las<br />

hostiles condiciones del estómago y por último, deben adaptarse y colonizar el<br />

nuevo entorno. Los compuestos prebióticos, sin embargo, se dirigen de forma<br />

específica a servir de sustrato fermentable a bacterias probióticas ya<br />

establecidas, lo que favorecerá su rápido desarrollo y el consiguiente aumento<br />

de su actividad metabólica, lo cual favorece la salud humana. Existen además<br />

productos denominados simbióticos, en los cuales se combinan probióticos y<br />

prebióticos, lo que se ha descrito como de gran interés ya que el desarrollo de<br />

las bacterias probióticas se ve favorecido por la cercanía del sustrato específico<br />

(Gibson y Roberfroid, 1995).<br />

La mucosa gastrointestinal esta muy replegada y provista de millones de<br />

vellosidades, cuyas prolongaciones digitiformes le confieren una superficie de<br />

150 a 200 m 2 , muy grande si se compara con la superficie de la piel de nuestro<br />

organismo que alcanza los 2 m 2 . Esta forma y superficie favorece la adhesión y<br />

colonización de un elevado número de microorganismos, que en un adulto<br />

pueden superar las 1014 células microbianas por gramo de contenido intestinal<br />

(Luckey y Floch, 1972). Esto le confiere un inmenso potencial metabólico, por<br />

lo que se ha sugerido que el TGI posee efectos regulatorios sobre multitud de<br />

funciones corporales. Es especialmente reseñable que en el colon es donde se<br />

encuentra la mayor concentración de estas bacterias (del orden de 1011),<br />

donde coexisten más de 400 especies diferentes que juegan un importante<br />

papel en el mantenimiento de un sistema gastrointestinal estable (Holzapfel y<br />

Schillinger, 2002).<br />

La diversidad de la flora presente en el TGI se debe a la gran variedad de<br />

fuentes de carbono de las que disponen para su crecimiento y esta<br />

determinada tanto por factores genéticos como por otros factores como la<br />

dieta y el estado fisiológico del huésped. El TGI representa por tanto, un<br />

ecosistema de elevada complejidad, y aunque las investigaciones realizadas en<br />

los últimos años son muy numerosas, nuestros conocimientos sobre las<br />

interacciones que tienen lugar entre las distintas especies microbianas son<br />

todavía muy limitados.<br />

Tipos de prebióticos y su efecto sobre la flora del TGI<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!