09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

al fomento de los valores así como a la ciencia y la tecnología, es decir, la<br />

promoción del conocimiento con una mayor vinculación con el sector<br />

productivo”.<br />

Posteriormente insistió en la necesidad de reconstruir el sistema democrático a<br />

través del sistema de mayorías estables “que nos permitan las reformas que<br />

nos hacen falta, por ejemplo, la de seguridad pública, que tiene más de un año<br />

y ni siquiera ha sido analizada en la Cámara de Diputados”.<br />

Al preguntarle por qué los mexicanos deben confiar en su propuesta, el ex<br />

secretario de Gobernación subrayó que tiene la idea de conseguir la unidad<br />

nacional a través de un gobierno de gabinete, “esto es una propuesta nueva<br />

que no se ha intentado durante la actual administración”.<br />

Se pronunció a favor de un gobierno menos presidencialista y con un jefe de<br />

gabinete, “el cual nos permita arribar a una democracia de mayorías y a un<br />

gobierno funcional; esto tiene el atractivo de que quien gane o pierda una<br />

elección no gana todo, pero tampoco pierde todo”.<br />

3.5 Entorno Ambiental<br />

Debido al amplio desarrollo industrial que inicio a finales del siglo XIX con la<br />

revolución industrial, caracterizado por el uso irracional de recursos naturales<br />

renovables y no renovables, y procesos en los que aún domina el excesivo<br />

consumo de hidrocarburos y sus derivados, el planeta ha venido acumulando a<br />

través de todo este tiempo la emisión y acumulación de contaminantes, que<br />

han venido a repercutir en el equilibrio ecológico así como en la calidad de vida<br />

de los seres que la habitan.<br />

Debido al cambio climático global provocado principalmente por las emisiones<br />

de dióxido de carbono de la industria pesada de los países desarrollados, se<br />

decidió elaborar un plan conocido como el Protocolo de Kioto, firmado en 1997,<br />

donde se establece que estos países reducirán en el período 2008-2012 sus<br />

emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel no inferior al cinco por<br />

ciento registrado en 1990.<br />

Sin embargo, la toma de conciencia ambiental sobre sus repercusiones, ha<br />

tomado auge e importancia localmente, en cada país, estado o municipio, y<br />

México no ha sido la excepción. Así, actualmente se ha venido manejando el<br />

concepto en diferentes esferas los términos "sustentabilidad" o "desarrollo<br />

sustentable".<br />

La sustentabilidad es un proceso - no un estado - que hace referencia a una<br />

forma de desarrollo en la que se busca el bienestar humano sin dañar el<br />

equilibrio del ambiente y sus recursos naturales, ya que estos, son la base de<br />

todas las formas de vida.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!