09.05.2013 Views

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

CAPÍTULO UNO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN S.A. de C.V.<br />

CAPITULO SEIS<br />

6. PROCESO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES<br />

6.1 Descripción de las etapas del proceso<br />

ENTRADA DE AGUA RESIDUAL: Agua de proceso y servicios.<br />

PROCESO PRELIMINAR: Es llevado a cabo mediante el CRIBADO con el uso de<br />

Cribas espaciadas de 2.5cm, con el fin de separar los sólidos orgánicos e<br />

inorgánicos de mayor tamaño, evitando así interferir con los procesos<br />

posteriores. Su función es la de no permitir el paso de sólidos flotantes de gran<br />

volumen, por medio de rejillas que puedan obstruir el funcionamiento de<br />

nuestro equipo las rejillas serán de acero inoxidable las barras estarán<br />

separadas unas de otras a una distancia de 2.5cm, y estarán colocadas en<br />

forma paralela una con respecto a la otra, con una profundidad de 8 cm., su<br />

limpieza se realizará de manera que siempre se mantenga con un flujo<br />

constante, lo mas recomendable es que tenga una inclinación de 45°.<br />

CÁRCAMO: Tiene como finalidad la acumulación de las aguas residuales<br />

provenientes del área de proceso, esta agua posteriormente se llevará al<br />

tanque de sedimentación simple con un flujo controlado con ayuda de una<br />

bomba.<br />

TRATAMIENTO PRIMARIO: Se propone la eliminación de sólidos suspendidos de<br />

gran tamaño, los que se pueden separar por gravedad. Este proceso se<br />

realizará un tanque de sedimentación simple, en donde se espera obtener la<br />

disminución de los sólidos sedimentables en aproximadamente 90%, por lo<br />

tanto la DBO disminuiría entre un 25-35%.<br />

TRATAMIENTO SECUNDARIO: Consiste en eliminar la materia orgánica<br />

biodegradable, soluble y coloidal utilizando un método aerobio, para este<br />

proceso se empleará un Filtro Percolador de baja tasa que tiene una eficiencia<br />

de remoción del 85%, el agua tratada tendrá 6.7Kg DQO/m 3 y podrá ser<br />

utilizada en riego de áreas verdes.<br />

SEDIMENTACIÓN SECUNDARIA: Mediante este proceso se eliminan<br />

definitivamente los sólidos de las aguas provenientes del filtro percolador.<br />

CLORACIÓN: El agua proveniente del filtro percolador se tratará con cloro<br />

(2mg/L) para eliminar bacterias patógenas. Se realizará la cloración en un<br />

tanque al que se le dosificará el cloro necesario y el agua deberá permanecer<br />

ahí por 15 minutos. El agua clorada se reutilizará en el lavado de las<br />

instalaciones de la planta y para el riego de las áreas verdes.<br />

377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!